Por revelar contrato de MinTic, periodista de W Radio dice que la están “intimidando”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-08-13 13:41:59

Paola Herrera acudió a sus redes para denunciar la situación que vive en este momento, luego de hacer público el embolate de $ 70.000 millones en el ministerio.

La periodista lanzó una advertencia por medio de un mensaje en Twitter, red en la que cuenta con poco más de 56.000 seguidores, y les hizo saber a los usuarios que le estarían llegando retaliaciones por haber sacado a la luz lo del anticipo de 70.000 millones de pesos de un contrato del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic), caso en el que la principal señalada es la ministra Karen Abudinen.

“Bueno, empezaron las intimidaciones”, fue lo primero que escribió Paola Herrera, y agregó que por situaciones como esa es que “en este país es muy difícil denunciar”.

La profesional, que hizo su denuncia a través de los micrófonos de la W Radio, recibió bastante apoyo de sus seguidores, ya que luego de 6 horas de publicado su mensaje completaba poco más de 17.500 ‘me gusta’.

Además, varios de sus colegas de emisora, como Félix de Bedout y María Camila Díaz, le hicieron saber que cuenta con su apoyo.

“No estás sola”, fue el comentario en común que le dejaron los dos periodistas.

MinTic y el millonario contrato para dotar escuelas de Internet

La advertencia de Herrera tiene que ver con el enredo del millonario contrato que la ministra Abudinen, de acuerdo con la denuncia, hizo con la Unión Temporal Centros Poblados para la instalación de unos 7.000 puntos digitales para dotar de internet a colegios de zonas apartadas del país.

No obstante, la información indicó que el contrato fue suscrito en diciembre de 2020 por un monto de 1,07 billones de pesos, y que el MinTic dio un anticipo de 70.000 millones de pesos que en este momento estarían embolatados.

Esto, según la revelación, porque Centros Poblados entregó unas garantías bancarias para hacerse con ese dinero, pero al final resultaron ser falsas.

Los más afectados, además de los colombianos que pagan sus impuestos, son los niños de colegios y escuelas rurales en los departamentos del Magdalena y Norte de Santander, que tenían la ilusión de conectarse a internet para poder recibir sus clases, como se explica en este informe de la W Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo