Contraloría encuentra irregularidades por $ 2.600 millones en el Congreso

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

De esa cifra, $ 1.765 millones serían por dejar de pagar unos aportes y por la falta de supervisión a unos contratos en el Senado.

La otra irregularidad es por 921 millones de pesos y está relacionada con “la ejecución de los contratos de intermediación para la venta de vehículos a través de subasta pública” en la Dirección Administrativa de la Cámara, explica la Contraloría General.

Según el ente de control, hubo deficiencias técnicas para determinar los avalúos y debilidades para supervisar los contratos, los cuales fueron suscritos entre 2005 y 2016.

Para el caso del Senado, la Contraloría encontró que en 2016 se pagaron unos aportes pensionales que debían hacerse entre marzo y febrero de 1999.

La suma desembolsada el año pasado incluyó los aportes del empleador, el monto que debían pagar los empleados y los intereses de mora.

El artículo continúa abajo

Por esa razón, a criterio de la Contraloría, se generó un daño patrimonial por 992’903.290 pesos.

Las otras irregularidades encontradas en el Senado son:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo