Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mábel Quintero, experta en financiación de vivienda, dijo que anteriormente la sobreconsulta del reporte crediticio bajaba el puntaje, pero eso cambió.
Las centrales de riesgo, como Datacrédito, ya no pueden reducir la calificación por las veces que una persona consulta su puntaje crediticio, explicó Quintero en ‘Bravíssimo’, pero los bancos sí lo pueden tener en cuenta para decidir si otorgan o no un préstamo.
“En este momento, sobreconsultarse no es malo o no genera un reporte, según lo que dice la norma, pero yo, como banco [SIC], a mí no me gusta, señorita, que usted se ande besuqueando con todo el sector financiero antes de llegar a mí”, indicó.
(Vea también: Datacrédito anunció novedad con créditos y reveló información que sorprendería a muchos)
La invitada, administradora pública de profesión, agregó que las entidades financieras son empresas privadas y tienen la autonomía de decidir si aprueban un crédito o no basados en esa información.
“[Los bancos] Dicen: ‘A pesar de que la norma ya no te baja puntaje, yo me reservo el derecho de admisión, de aprobarte, porque ya has ido a siete bancos y me tienes asustado'”.
Las entidades financieras pueden pensar, agregó, que “usted se consultó demasiado porque se va a sobreendeudar y si se sobreendeuda, no me va a pagar a mí”.
Y es que las consultas en Datacrédito dejan “huella”, con fecha e información sobre quién las hizo, como se aprecia en la siguiente imagen:
Aunque no hay una cifra exacta, lo recomendable es estar cerca de 950, que es de los puntajes más altos que se le puede otorgar a una persona, y que significa que es confiable financieramente.
Tener una calificación de 700 en adelante es lo ideal para que los bancos puedan aprobar préstamos de una manera más sencilla.
Para saber la cifra exacta debe pagar un plan. No obstante, de manera gratuita, puede verificar si tiene un reporte negativo o positivo en las deudas que tiene a su nombre.
(Vea también: Datacrédito: ChatGPT da consejos para que mejore su puntaje crediticio)
Para eso debe seguir estos pasos:
Entre los reportes no solo están los préstamos, sino que también se encuentran los servicios de los que es titular, como los planes para celulares.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo