Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Llega el fin de año y con él la preocupación de no endeudarse durante las fiestas decembrinas. A continuación, algunos tips para tener finanzas sanas en 2023.
Un estudio de la Universidad ECCI, presentado en RCN Radio, señala que los colombianos destinarán en promedio entre $322.000 y $1’500.000 pesos para los gastos de Navidad en 2022. Otra investigación realizada por WorldRemit indica que, en promedio, cada hogar del país destinará un aproximado de 272 dólares ($1’311.000 pesos, un poco más, un poco menos), distribuidos entre: comida, decoraciones y regalos para Navidad.
Ante este escenario de consumo que, probablemente, incrementará debido a variables como la cancelación del Día Sin IVA, la subida del precio del dólar, el aumento de las tasas de usura para el cobro de intereses de tarjetas de crédito y préstamos del libre inversión, más la inflación mundial, es necesario planificar los gastos para evitar dolores de cabeza en 2023, debido a las deudas adquiridas.
Las personas que más sufren en estas épocas debido a las deudas son aquellas que ven las compras como un escape emocional. De acuerdo con el portal La Mente Maravillosa Es, las compras pueden generar efectos placenteros en el cerebro, pero en los casos más graves, como el de los compradores compulsivos, pueden llegar a ser una necesidad para atenuar el sentimiento de soledad y vacío personal.
Giselle Olivella López, Psicóloga clínica y docente del programa de Psicología de Areandina sede Valledupar, expresa que la situación se convierte en una adicción cuando “una persona es incapaz de manejar un impulso asociado a la necesidad de compra o adquisición de algún bien”.
María Alejandra Bogotá, especialista de Mercadeo en Compensar del área de Convenios & Alianzas, conversó con nosotros y nos dictó algunas claves para no sufrir en Navidad y Año Nuevo con las compras.
De acuerdo con Bogotá es clave empezar a hacerlo lo más pronto posible y el truco es:
“Listar todas fuentes de ingresos, seguido a esto debemos listar los gastos que tenemos cada mes, por ejemplo: vivienda, transporte, alimentación, servicios, vestuario, ocio entre otros, eso sí sin olvidar destinar dentro de nuestro presupuesto un monto a imprevistos, ahorro e inversiones. Los ítems que se definan dentro cada presupuesto dependerán de la naturaleza de cada una de las familias según sus necesidades”. El destinar un rubro de gastos navideños lo ayudará a no excederse con compras innecesarias.
Según Bogotá, las deudas buenas son las que se adquieren de forma planificada y con un objetivo de generar más ingresos en un futuro, como por ejemplo: comprar un vehículo de trabajo, un préstamo para expandir un negocio o emprender, un crédito educativo o crédito hipotecario para comprar una vivienda que podría arrendarse o que en el futuro se podrá vender.
Depende. El uso de las tarjetas de crédito no siempre es malo, si se administra de la forma correcta. Ante este panorama, la especialista de Compensar recomienda:
Pensar en el efecto de bola de nieve es plantearse si los gastos de diciembre van a afectarlo durante los meses venideros de 2023.
Es clave entender que enero suele ser un mes “largo” de gastos extra, sobre todo si tiene hijos en etapa escolar en su familia, pues toca pagar matrícula, útiles, entre otros gastos para el nuevo año en el colegio.
Para ello, el presupuesto de diciembre debe incluir los rubros:
Para empezar el 2023 con el pie derecho:
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo