Guardia Indígena cobraría por uso del espacio público: exponen cuánto hay que pagarles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-14 20:02:46

Diferentes personas aseguraron en la revista Semana que los miembros de la organización han pedido dinero para ingresar a ríos, cultivos, vías y tierras.

Recientemente se dio a conocer que miembros de la guardia indígena del Cauca les están cobrando a los ciudadanos para poder acceder a espacios públicos y se han autoproclamado como autoridades civiles, informó Semana.

(Vea también: Dicen quién es la mujer a la que mataron en Unicentro; el asesino era su expareja)

Según el medio, en redes sociales circuló un video en el que ciudadanas de la zona rural de Santander de Quilichao aseguraron que integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), les estaban cobrando $ 2.000 por entrar al río San Pedro.

Ante el reclamo de una de las mujeres del por qué debían cancelar ese valor, un hombre de la organización respondió que era “una orden de las directivas”, indicó el portal.

Frente a este hecho, más personas se sumaron y afirmaron que esta organización ha tomado presuntas acciones desproporcionadas porque este no ha sido el único caso en el departamento del Cauca.

“Desde hace poco menos de un año, los indígenas se creen dueños de todo: de las vías, los ríos, las tierras, los cultivos y de las prácticas comunitarias. Son una organización mandamás y superpoderosa”, dijo Argemiro Sanclemente, empresario de Popayán, a la revista.

Miembros de la Cric y presuntos cobros en peajes ilegales

De otro lado, los habitantes de esta región señalaron que luego del derrumbe en la vía Rosas, Cauca, y la apertura de vías alternas, los indígenas crearon peajes informales para que los vehículos de carga pudieran transitar.

“Atraviesan un tronco delgado y exigen pagos de entre $ 10.000 y $ 20.000, y uno por evitar roces los paga, así funciona ahora y es mejor no tener problemas”, manifestó Pedro Rodríguez, transportador de carga pesada, a Semana.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo