Confirman cambios grandes en Sura y Argos, dos de las empresas más importantes en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los dos holdings explicaron que se concentrarán en sus nuevos roles como compañías independientes.

Una vez completada una de las operaciones más relevantes que ha tenido el mercado colombiano, como fue la escisión por absorción entre Grupo Argos y Grupo Sura (incluyendo a Cementos Argos), las compañías vieron cambios significativos en su composición accionaria.

Como parte de esta operación, que implicó múltiples pasos, comenzando por el respaldo de las asambleas de accionistas, los tenedores de bonos y la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia, se entregaron directamente títulos a los accionistas por cerca de $20 billones de manera consolidada.

En este sentido, a partir de este lunes 28 de julio, se reanudará la negociación de las acciones de Grupo Sura y Grupo Argos, tanto ordinarias como preferenciales, en la Bolsa de Valores de Colombia.

De cara a los inversionistas, Grupo Sura explicó que deberán tener en cuenta que, con la eliminación de la participación cruzada con Grupo Argos, se podrá presentar un ajuste en el precio de las acciones.

“Sin embargo, se preservará el valor de su inversión, ahora representado en dos posiciones”, dijo el holding de servicios financieros.

¿Cuáles son los principales accionistas de cada holding tras escisión?

Al anunciar la finalización del proceso para separar sus participaciones, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos indicó que “con este hito histórico, Grupo Argos se proyecta como una organización más simple, ágil y especializada, con una estructura de propiedad democratizada en más de 40.000 accionistas y un futuro promisorio”.

Por su parte, Grupo Sura destacó que luego de finalizar las escisiones, aumentó su base accionaria que estará ahora en manos de más de 41.000 accionistas, “reflejando así una estructura de propiedad más democratizada”.

En ese sentido, y en el caso de ambos conglomerados, el mayor accionista en este momento es el Fondo de Pensiones Obligatorias Protección Moderado, que quedó con una participación total de 10,84 % en el caso de Grupo Argos, mientras que en el caso de Grupo Sura tiene el 11,5 %.

Así quedaron las composiciones accionarias de Grupo Sura y Grupo Argos como compañías independientes

De hecho, en días pasados, Visión Davivienda ya había estimado que los fondos de pensiones obligatorias de las diferentes AFP superarían, en algunos casos, este porcentaje máximo.

Lo anterior “impone un reto importante a futuro para Porvenir y Protección, y en términos de oferta también para el mercado”, teniendo en cuenta que después de esta operación los fondos obligatorios de Porvenir y Protección superarían el límite regulatorio.

Así quedaron las composiciones accionarias de Grupo Sura y Grupo Argos como compañías independientes

Sin embargo, resaltó el análisis que “como esta sobrexposición surge de un evento corporativo, no de una estrategia de compra desarrollada por los fondos, y por lo cual constituye un exceso pasivo”, es posible que la Superintendencia Financiera otorgue plazos muy amplios, “incluso años”, para el ajuste.

Resumen de los movimientos accionarios en la escisión

Como parte de la implementación de este proceso, se vieron grandes transferencias de acciones, resumidas así: Primero, Grupo Argos, como consecuencia de la escisión de Cementos Argos, recibió 15.569.097 acciones ordinarias de Grupo Sura.

Luego, Grupo Argos escindió a favor de Grupo Sura un bloque patrimonial que incluía 197.276.871 acciones ordinarias de Grupo Sura. Grupo Sura absorbió el bloque patrimonial, canceló las acciones y a cambio emitió a todos los accionistas de Grupo Argos al 22 de julio, 0,235880284767547 acciones de Grupo Sura por cada acción de Grupo Argos.

De manera sustancialmente simultánea, Grupo Sura escindió a favor de Grupo Argos un bloque patrimonial que incluía 285.834.388 acciones ordinarias de Grupo Argos. Grupo Argos absorbió este bloque patrimonial, canceló las acciones y a cambio emitió a todos los accionistas de Grupo Sura al 22 de julio, 0,723395840821982 acciones de Grupo Argos por cada acción de Grupo Sura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo