Conductores podrían tener problema grande por multas de tránsito que deben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLa Secretaría de Movilidad de Cali ha dispuesto de varios acuerdos de pago para quienes tienen multas pendientes por pagar y no embargarlos.
Desde la Secretaría de Movilidad de Cali a través de la oficina de Cobro Coactivo, han anunciado que adelantan procesos legales a conductores que tienen pagos pendientes por realizar.
Fernando Barrera, Líder del grupo gestión de cobro, indicó que “se han generado los correspondientes mandamientos de pago”.
(Vea también: Esto cuesta la multa por andar con pico y placa en Bogotá; es cara y le causaría problemas)
Asimismo aseguró que se han iniciado los estudios de bienes de los sancionados llegando así a las medidas cautelares.
Por lo tanto, según Barrera en este momento se imponen “48 mil medidas de embargo” a quienes adeudan pagos por sanciones en la ciudad.
Asimismo, los conductores pueden consultar el estado de su cuenta si ha sido sancionado a través de página de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Esta consulta la puede hacer con el número de cédula y con la placa del vehículo.
(Vea también: Bancolombia lanza advertencia por estafa con multas de tránsito que llega por WhatsApp)
Sin embargo, la Secretaría de Movilidad ha dispuesto de varios acuerdos de pago y los cuales se pueden realizar en la sede de tránsito en Salomia.
Sanciones de tránsito en Cali
En la ciudad son muchas las infracciones por la que los conductores pueden ser sancionados, ya sea por SOAT y revisión tecnomecánica vencidos, circular por los carriles exclusivos del MIO, entre otros.
Y es que según la Secretaría de Movilidad, en Cali son sancionados alrededor de 200 conductores solo por invadir el carril del Sistema de Transporte Masivo.
Por lo tanto, las motocicletas son los vehículos que poseen el mayor número de sanciones e inmovilizaciones en la ciudad.
Para el año 2022, según la entidad de tránsito de Cali 9.728 infractores fueron notificados y se inmovilizaron 990 motocicletas. Además en lo que va del 2023, alrededor de 2.697 han recibido sanciones y 463 inmovilizaciones.
Sin embargo, otros medios de transporte que más se sancionan en Cali son; automóviles, camionetas, camperos, camiones y buses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo