Condiciones para pensionarse desde 2025 en Colpensiones; mujeres tienen novedad grande

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma aprobada por el Congreso da cuenta de lo que deberá pasar para poder jubilarse en la entidad pública desde el próximo año.

Pensionarse en Colpensiones dentro del nuevo sistema de jubilación deberá tener en cuentan algunos requerimientos, con base en los pilares que se crean mediante la reforma presentada por el gobierno Petro.

De acuerdo con el proyecto avalado, los fondos públicos y privados dejarán de competir entre sí para ser complemento de las opciones que tienen los cotizantes.

Según la reforma, Colpensiones va a pasar a ser el fondo más grande del país al recibir cerca de 19 millones de cotizantes. Así mismo, se convertirá en el pagador de las mesadas de los jubilados.

Explica la reforma que Colpensiones va a convertirse en un fondo que buscará potenciar los rendimientos de los cotizantes al sistema, como venían haciéndolo los fondos privados.

Sobre las condiciones puntuales que deberán cumplir las personas para obtener una pensión de ese fondo, no cambian sustancialmente de lo que viene pasando en el país.

Es decir que el proceso para pensionarse en Colpensiones deberá tener en cuenta los mismos requisitos de edad y de semanas cotizadas para alcanzar una jubilación.

Las condiciones para pensionarse en Colpensiones desde 2025

Hay que recordar que, bajo el nuevo sistema, los mecanismos para pensionarse en Colpensiones se modifican para las mujeres en las semanas mínimas requeridas por el sistema.

Lo anterior supone que las mujeres van a tener que cotizar solamente hasta 1.000 semanas, empezando con una reducción paulatina desde 2025 y concretándose hasta el año 2036.

Explica la reforma que, si una mujer alcanza las semanas de cotización, pero no la edad, el tiempo extra que ahorre para pensionarse en Colpensiones servirá para tener una mejor mesada.

Así quedan los pilares para pensionarse en Colpensiones

  • Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $225.000
  • Pilar semicontributivo: entregaría una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados
  • Pilar contributivo: estarían todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los 2,3 primeros salarios mínimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope
  • Pilar ahorro individual voluntario: sería para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión

(Vea también: Confirman primer cambio que aplicarán en el sistema pensional de Colombia con la reforma)

Menciona la nueva reforma que, a ojos del Gobierno, el fondo público deberá tener la capacidad para recibir el ahorro de los trabajadores y los complementos que lleguen desde los fondos privados.

Finalmente, prevé el nuevo sistema que pensionarse en Colpensiones sea más fácil en la medida en que se relajarán las condiciones que tienen que ver con, por ejemplo, la opción de cotizar por días o semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo