Anuncian si es momento de vender los dólares que tiene guardados; precio tendría cambio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia vuelve al alza y con fuerza. Supera los $ 4.000 y se perfila hasta los $ 4.100. ¿Qué podría pasar?

El dólar en Colombia se fortalece luego de semanas a la baja. La moneda estadounidense vuelve a marcar máximos que no se veían desde agosto, en medio de una fuerte incertidumbre macroeconómica mundial y también por los mensajes locales.

Dado lo anterior, la divisa pasó de cotizarse a $ 3.900 hace un par de semanas, a la barrera de los $ 4.100, un nivel que pone a pensar hasta qué punto podría llegar la tasa de cambio.

Varias personas en Colombia suelen comprar dólares a bajo precio, como el que se vio hace un par de semanas y aprovechar su disparada para ganar unos pesos de más vendiendo la divisa cuando la tasa de cambio, sobre todo la de las casas de cambio, ha pegado la vuelta.

(Vea también: El peso colombiano se fortalece y fue la moneda de América menos devaluada en este mes)

Pero hay que tener presente un punto importante. El precio de la tasa representativa del mercado, que está cerca de los $ 4.100, no suele ser el mismo al que se comercializa en las casas de cambio del país.

De hecho, el promedio de venta para el dólar en Colombia en esos comercios está levemente arriba de los $ 3.900, todavía $ 200 por debajo de lo que está en el mercado regulado.

¿A vender los dólares en Colombia?

Analistas siempre recomiendan que, en caso de poder tener un ahorro en dólares, este se mantenga entendiendo que es una moneda dura y que es un colchón en momento de complejidad económica o cualquier tipo de incertidumbre.

(Vea también: Pagaron más de $ 2.000 millones en subasta por extraño billete; es difícil de reconocer)

De esta manera, una primera recomendación es mantener ese ahorro en moneda fuerte y tener la posibilidad de revisar una inversión en dólares o incluso CDTs que se pueden ofrecer en moneda dura.

Ahora, en caso de que se vea como un negocio de corto plazo, es bueno entender que habría espacio todavía para esperar a que el dólar en Colombia se siga fortaleciendo.

Desde el lado local, genera todavía incertidumbre sobre la decisión que tome el gobierno del presidente Gustavo Petro sobre el manejo de la Regla Fiscal para el país. Vuelve a mencionarse la posibilidad de modificarla para cumplir unas metas ambientales.

Este tipo de mensajes llevan a que la tasa de cambio surta una suerte de fortalecimiento, pues la inversión a manos del capital extranjero se resiente y prefiere migrar a contextos con mayor certidumbre.

Mientras tanto, en el plano internacional, los altos precios del petróleo vuelven a poner presión sobre la inflación y esto lleva a que las tasas de interés no bajen al ritmo que se espera.

Una política monetaria que todavía es restrictiva genera que la inversión y los dólares no lleguen en mayor medida a países como Colombia y en cambio aterricen en economías mucho más desarrolladas y sólidas.

En todo caso, por ejemplo, los analistas del mercado encuestados por el Banco de la República prevén que el dólar en Colombia tenga un precio promedio del orden de los $ 4.094 a cierre de año, pero con una expectativa máxima que deje al dólar en los $ 4.439.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo