Con la inflación por el techo, aclaran si es buena idea comprar vivienda usada

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un informe de una federación de finca raíz da cuenta de que los inversionistas, por la alta inflación en Colombia, voltea a mirar a la vivienda usada.

La inflación en Colombia, que a marzo del 2023 volvió a sorprender al alza, llevó a que el indicador aterrizara en el 13,34 %, su valor más alto desde marzo del año pasado, lo que supone nuevos riesgos para el comportamiento económico en el país.

(Le puede interesar: Alertan por crisis en ventas de un tipo de vivienda en Colombia: “Profunda y acentuada”)

Con una inflación en Colombia que se mantiene alta, el riesgo es para el bolsillo de los hogares colombianos y para los proyectos de inversión, como lo es la compra de vivienda.

Un nuevo informe de la Fedelonjas en Colombia explica cómo la compra de vivienda usada se está convirtiendo en una buena opción de refugio dados los altos precios de la economía nacional.

Explica el análisis que el precio de venta de la vivienda usada durante el 2022 creció en 7,7 %, recuerda Karina Reyes, presidenta de Fedelonjas.

Lo anterior sumado a le hecho de que, al momento de comprar este tipo de inmuebles, se hace cada vez menos uso del crédito hipotecario, distinto a lo que se ve con la compra de vivienda nueva.

(Lea también: La clave (poco conocida) para pagar un crédito de casa rápido y con el banco que quiera)

El pronóstico sobre el impacto de la inflación en la compra de vivienda

“Esto aísla parcialmente el efecto negativo de las altas tasas de interés en la actualidad y es resultado de que los inversionistas buscan refugio para no perder poder adquisitivo pues la finca raíz ha demostrado ser la opción más segura y estable con el paso de los años”, dijo Reyes.

Añade Fedelonjas que “la caída de venta de vivienda obedece a varios factores como la pérdida de poder adquisitivo de las familias, las altas tasas de interés que generan menor monto a prestar y a los ajustes a los subsidios de VIS por falta de disponibilidad presupuestal”.

Escenario que se complementa con el hecho de que el DANE encontró que, durante el año pasado, el valor de los desembolsos para la adquisición de vivienda usada cayó 30,23 % mientras la nueva se contrajo en 19,16%.

“No obstante, la dificultad de comprar vivienda nueva le está dando más oportunidades a la vivienda usada. De una parte, las familias encuentran en el mercado del usado precio más benéficos, áreas más generosas y más opciones de ubicación”, añade Reyes.

Esto último con el aliciente de la disponibilidad inmediata, sumado a que hay facilidades para pagar una primera cuota y arriendo al mismo tiempo, incluso con una alta inflación en Colombia.

La disponibilidad de inmuebles para vivir

“Debido a que hay viviendas que toman más tiempo en venderse, precisamente por las altas tasas de interés, los inmobiliarios le están recomendando al propietario que las arriende para recibir ingresos mientras el mercado se estabiliza”, agregan Karina Reyes, presidente de Fedelonjas.

A pesar entonces de la alta inflación en Colombia, el sector inmobiliario en una región como Antioquia creció 3,3 % en lo corrido del año 2023 y durante el 2022, mientras que la venta de usada creció en 1 %.

En lo corrido del 2023, la venta de vivienda usada crece 10 %, con un “stock importante” para inmuebles entre $ 300 y $ 700 millones.

Un dato clave tiene en cuenta que, “por cada 2 a 3 viviendas usadas vendidas se impulsa la compra de una vivienda nueva. Es decir que la política de vivienda requiere un mix de soluciones”, complementan desde Fedelonjas.

El llamado de atención entonces es a aumentar la oferta de vivienda con miras a reducir el déficit habitacional y bajar la presión en los arriendos enfocándose en la vivienda usada.

“Por eso, respetuosamente, recomendamos al Gobierno Nacional impulsar el subsidio de arrendamiento, que cubriría un porcentaje del valor del canon de arrendamiento”, concluyó Reyes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Sigue leyendo