Vuelve a caer negocio de vivienda nueva en Colombia: 3 ciudades grandes se lamentaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa nueva encuesta de Fedesarrollo mostró que la intención por comprar vivienda en el país cae de nuevo. Por otro lado, la venta de carros mejoró.
Una reciente encuesta de Fedesarrollo muestra que la intención de comprar vivienda en Colombia, a manos de los consumidores, vuelve a caer en la medición de septiembre.
La disposición a comprar vivienda disminuyó 2,2 puntos porcentuales frente al mes anterior.
Ahora, el dato clave tiene presente que Fedesarrollo encontró que la disposición a comprar vivienda en Colombia aumentó 25,0 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2023.
“Al analizar por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda disminuyó en tres de las cinco ciudades analizadas frente a agosto de 2024”, complementa el documento.
Así mismo, en septiembre de 2024, el índice de compra de vivienda disminuyó 2,2 puntos porcentuales frente al mes anterior, al pasar de -28,2 % a -30,4 %.
(Vea también: Buena noticia para personas con crédito hipotecario; pueden disminuir intereses y plazos)
¿Dónde cayó la disposición a comprar vivienda en Colombia?
- Barranquilla: -18,3 puntos porcentuales
- Medellín: -13,9 puntos porcentuales
- Bogotá: -1,3 puntos porcentuales.
Sin embargo, dice la medición de Fedesarrollo, se presentó un aumento en Cali (11,9 puntos porcentuales) y Bucaramanga (17,6 puntos porcentuales).
“Con respecto al mes anterior, la disposición a comprar vivienda disminuyó en el estrato socioeconómico medio”, complementa el informe que presentó Fedesarrollo.
Así mismo, al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en septiembre de 2024, la disposición a comprar vivienda en Colombia disminuyó en 9,1 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico medio en comparación con agosto del mismo año.
“Por otro lado, se presentó un incremento de 14,2 y 2,8 puntos porcentuales en los niveles socioeconómicos alto y bajo, respectivamente, en comparación con el mes anterior”, agrega el reporte.
(Lea también: Quién puede representar a un propietario en una asamblea para que no se lleve sorpresas)
Finalmente, además de la disposición a comprar vivienda en Colombia, en septiembre de 2024, la disposición a adquirir vehículo registró un saldo de -57,4 %, reflejando un incremento de 0.4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior (-57,8 %).
“En comparación con septiembre de 2023 (-59,4 %), la disposición a adquirir vehículo aumentó en 2,0 puntos porcentuales”, concluye la encuesta de Fedesarrollo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo