Dan aviso por lo que pasaría en diciembre con compras que hacen miles de colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

Aunque se anticipa una temporada de fin de año más favorable que la de 2023, las expectativas en torno a la generación de empleo son más moderadas.

La alta inflación y los elevados costos de crédito han limitado el gasto de los colombianos en 2024, pero diciembre podría marcar un repunte en la compra de bienes no esenciales.

Tras un 2023 marcado por un crecimiento económico mínimo, la economía colombiana logró una leve recuperación en 2024, alcanzando un crecimiento del 1.5 % en el primer semestre. Sin embargo, sectores clave como el comercio se mantuvieron en números rojos, con una contracción del 0.3 %, lo que afecta directamente el empleo, ya que es una de las principales fuentes laborales del país, con más de 4 millones de personas trabajando en el sector.

(Vea también: Estafas a través de su celular, las preferidas por delincuentes durante compras navideñas)

El gasto de los hogares se ha priorizado hacia necesidades básicas como alimentación, educación y servicios, dejando de lado productos como ropa y calzado, que registraron caídas del 12 % en ventas entre enero y septiembre. Esto evidencia la presión económica que enfrentan las familias, aunque se espera que la tradición de comprar “estrenos” para Navidad impulse una recuperación en este rubro.

Según Andrés Hernández, gerente del centro comercial Santafé, los colombianos han contenido sus gastos debido a la inflación y las altas tasas de interés, pero diciembre podría ser el mes en el que finalmente se den los gustos que pospusieron durante el año. En su caso, proyecta un aumento significativo en la afluencia de visitantes, que podría pasar de 1.3 millones a 4 millones en diciembre, acompañado de un mayor tiempo de permanencia y un aumento en el consumo de gastronomía y entretenimiento.

Camilo Herrera, presidente de Raddar, estima que la temporada de fin de año será positiva, aunque no extraordinaria. Prevén un aumento en las ventas de 1.5 % en comparación con la caída del 0.1 % registrada en diciembre del año pasado. Sin embargo, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señala que aunque las ventas podrían mejorar, no compensarían el bajo desempeño general de 2024.

La ausencia de los días sin IVA sigue siendo un desafío para el comercio. Betty Franco, gerente de Asodelco, destaca que jornadas como el Black Friday han ganado popularidad, pero no alcanzan el impacto de las eliminadas jornadas sin IVA, que triplicaban las ventas. Aun así, se prevé un aumento del 25 % en ventas durante este viernes de descuentos.

En el comercio electrónico, María Fernanda Quiñones, de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, destaca un crecimiento del 10 % este año, lo que posiciona al e-commerce como un pilar importante en la temporada de fin de año.

El empleo temporal, tradicionalmente impulsado por la temporada navideña, enfrenta dificultades. Fenalco estima que, en lugar de los 300,000 empleos adicionales que se solían generar, este año solo se contratarán alrededor de 80,000. Esto responde a márgenes de ganancia más bajos, pérdidas acumuladas y retos adicionales en la contratación debido al asistencialismo estatal, según Cabal.

Por otra parte, marketplaces internacionales como Shein y Temu continúan ganando terreno, planteando un reto para el comercio local, que tributa y genera empleo en el país. Los expertos llaman a los consumidores a apostar por las empresas nacionales, incluso si estas venden productos importados.

Diciembre sigue siendo el mes más esperado por el comercio, con ventas de alimentos tradicionales de la temporada como buñuelos, uvas y carnes navideñas liderando la oferta. Grandes cadenas como Grupo Éxito proyectan un aumento significativo en sus ventas y han reforzado su personal para atender la demanda.

La Navidad de 2024 será una prueba tanto para el comercio físico como para el digital, con expectativas de recuperación moderada en un contexto económico aún desafiante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo