Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias entidades están en la mira de la Contraloría por una presunta entrega irregular de subsidios a pensionados, entre 2021 y 2022.
Así lo dio a conocer la Contraloría General de la República, que entregó detalles de una denuncia por manejo irregular de subsidios a pensionados, por un monto que asciende a 10.000 millones de pesos.
El hallazgo involucra a varias cajas de compensación. Además de Compensar, que habría entregado irregularmente $421 millones (en 2021) $ 327 millones (en 2022) a más de 1.700 pensionados, en la investigación también están involucradas Comfama, por $1.286 millones entregados a 6.465 pensionados; y Comfandi con $555 millones a 2.742 pensionados.
El problema que detalla la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría es que varios de los receptores del dinero no cumplen con los requisitos para recibir el subsidio de la Cuota Monetaria, entre otras cosas, porque son pensionados de Colpensiones.
La Contraloría enfatiza en que dicha Cuota Monetaria es un subsidio económico que se entrega mensualmente a los trabajadores afiliados a las cajas de compensación familiar, por cada una de las personas a su cargo, entre los que pueden estar padres mayores de 60 años que no reciban pensión ni tengan otros ingresos.
“Para determinar este resultado, la DIARI realizó un ejercicio de identificación de personas beneficiarias del programa Cuota Monetaria, que están recibiendo pensión de Colpensiones. Se analizaron las vigencias 2021 y 2022 de las bases de datos de pensionados de Colpensiones y de Cuota Monetaria de la Superintendencia de Subsidio Familiar, relacionando la fecha de pago de Cuota Monetaria y fecha de pago de pensión, e información básica del afiliado”, describe el ente de control.
(Vea también: Desalentador anuncio para personas que se quieren pensionar en Colombia; dato impacta)
De acuerdo con la Contraloría, en la vigencia 2021 se identificaron 22.660 personas pensionadas que recibieron el beneficio de Cuota Monetaria, por un valor de $5.140.264.294. De igual forma, en la vigencia 2022, se identificaron 22.402 personas pensionadas que recibieron el beneficio de Cuota Monetaria, por un valor de $4.135.364.754.
Estos son los beneficios y montos por los que la Contraloría señala a estas cajas de compensación, con miles de usuarios en Colombia:
Vigencia 2021:
Vigencia 2022:
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo