Cédula digital en Colombia ahora es gratis para varias personas y así se puede pedir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-25 17:21:20

Una gran cantidad de colombianos deben pagar para obtener el documento digital que tiene varios beneficios, pero por acuerdos se les dará a otros sin cobro.

Los únicos ciudadanos que podían obtener la cédula digital gratis eran los que cumplían la mayoría de edad y hacían el proceso para cambiar su documento.

(Vea también: Cédula digital en Colombia viene con ñapa)

Eso, porque la Registraduría dejó de emitir cédulas de hologramas, aunque siguen siendo válida para todos las diligencias donde sea obligatorio verificar la identidad.

Ahora, la entidad firmó algunos convenios para que más personas puedan sacar ese documento sin pagar.

Cédula digital gratis: quiénes la pueden sacar y cómo solicitarla

Ahora las personas con discapacidad de Tolima y Manizales tienen podrán obtener el documento sin pagar ni un peso.

(Vea también:  Engaño que usan en Colombia con cédulas venezolanas y sale por $ 150.000: “Es indignante”)

En el caso del departamento, la Gobernación anunció en febrero de 2023 que desde la Secretaría de Inclusión Social Poblacional se hizo la gestión para beneficiar a unas 400 personas del territorio que pertenecen a ese grupo.

Para obtener el documento digital, que además sirve como pasaporte para entrar a varios países, los beneficiados deben llenar un formulario (se encuentra en el link del anterior párrafo) y enviarlo a direccion.gruposvulnerables@tolima.gov.co.

Algo similar sucedió con la Administración Municipal de Manizales y la Oficina de Discapacidad, que firmaron un acuerdo con la Registraduría para expedirles la cédula digital gratuitamente, señaló El País.

(Vea también: Cédula digital sin cita; cómo adelantar el trámite para que se evite la tediosa espera)

Los manizaleños favorecidos deben hacer el proceso entre el 29 y 30 de mayo en la Casa de la Cultura San José y contar con estos requisitos:

  • Tener certificado de discapacidad, que se puede sacar en la Oficina de la Discapacidad en el Centro Administrativo Municipal, agregó el medio.
  • Estar clasificado en el Sisbén en los grupos A o B.

Cuánto vale la cédula digital en Colombia

El documento subió de precio en 2023 y la tarifa quedó en 63.050 pesos.  Los colombianos en Estados Unidos también pueden hacer el proceso por un precio de 63,13 dólares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Fútbol

Sale a la luz regaño de Lorenzo a jugadores de Colombia que cambió el rumbo del partido

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo