Aceleran proceso para sacar la visa americana; ¿quiénes pueden aplicar?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

La embajada de Estados Unidos en Colombia está tratando de agilizar el proceso y reducir la larga lista de solicitudes de la visa americana.

El proceso para solicitar la visa americana puede tomar varios meses e incluso hasta años, si se tiene en cuenta la alta demanda de ese documento y la baja disponibilidad de citas para ser entrevistado. Por ejemplo, la espera por una visa de trabajo (B1) o una de turismo (B2) puede tomar hasta dos años.

Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos en Colombia dio a conocer una nueva información en busca de acelerar el proceso para obtener la visa, ahora algunas personas ya no tendrán que ser entrevistados, ahorrándose así mucho tiempo para que les sea expedida.

(Vea también: Decisión sobre visas y más medidas de Trump a las que Biden dará reversazo)

Quiénes podrán sacar la visa sin cita

Podrán ahorrarse la molestia todas las personas que ya tengan una visa vigente de cualquier tipo, o una vencida en un tiempo no mayor a cuatro años. Por ejemplo, si tiene una visa de turismo y quiere renovarla. En cambio, si usted ya tiene una visa de turismo y quiere cambiarla por una de trabajo, no es beneficiario de esta exención.

También estarán excluidas las personas que tengan menos de 14 años o más de 79; y estén interesadas en obtener su visa por primera vez o renovar una vencida hace más de 48 meses.

Las personas opcionadas para este beneficio lo sabrán en el momento de llenar su postulación en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos.

(Vea también: Espera para sacar visa seguirá siendo de 2 años, pero embajada dio tip para acortarla)

Si usted es seleccionado para el beneficio de tramitar la visa sin entrevista, el sitio web le ofrecerá una cita para que usted se presente personalmente a dejar su pasaporte en la oficina de la Embajada de Estados Unidos, ubicada en el sector de Quinta Paredes de Bogotá.

Se estima que en noviembre se descongestionen las oficinas y a partir de ese momento los trámites sean más ágiles; de esta forma, la espera promedio para recibirla no superaría las tres semanas.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo