Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es recomendable que la persona esté pendiente de dicha información de manera regular. Incluso, si se cambió de empleo, deberá revisar que todo se registró bien.
Cuando se acerca el momento de la pensión, muchos trabajadores se dan cuenta de que no todas las semanas cotizadas están registradas correctamente en su historial laboral. Esta discrepancia puede representar un serio problema, ya que Colpensiones exige un número mínimo de semanas para poder acceder al ahorro pensional.
(Vea también: Colpensiones dio fechas claves a quienes tienen 750 semanas cotizadas (o más) para pensión)
Si se encuentra en esta situación, no se preocupe, ya que hay formas de solucionar este inconveniente. Colpensiones ha explicado el procedimiento para corregir cualquier error y asegurarse de que su historial laboral esté al día.
Lo primero que se debe hacer es revisar periódicamente su historial laboral, especialmente si cambió de empleo en los últimos años. Para hacer esto, ingrese a la página web de Colpensiones y acceda a la “Oficina Virtual” con su usuario y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, deberá registrarse.
Si detecta que falta alguna semana o hay un error, puede solicitar la corrección de manera en línea o presencial.
En caso de que lo vaya a hacer presencial, haga lo siguiente:
Diríjase a un punto de atención de Colpensiones con los siguientes documentos:
Guarde todos sus documentos laborales: es fundamental que conserve todos sus contratos, recibos de pago, certificaciones laborales y demás documentos que puedan servir como prueba de sus semanas cotizadas.
Revise periódicamente su historial laboral: solicite su historial laboral al menos una vez al año para verificar que toda la información sea correcta y que no te falten semanas.
No se confíe: no de por sentado que su empleador está haciendo correctamente las cotizaciones a seguridad social. Es su responsabilidad verificar que todo esté en orden.
La edad mínima para pensionarse por vejez varía según el género:
Es importante tener en cuenta que, además de la edad, se requiere haber cotizado un número mínimo de semanas al sistema de seguridad social para tener derecho a la pensión de vejez.
Actualmente, el número mínimo de semanas cotizadas al Sistema General de Pensiones es de 1.300 semanas (aproximadamente 26 años)
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo