Jóvenes podrán pedir casa en Compensar; no importa si no tienen vida crediticia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-03-11 16:43:59

La entidad sigue ofreciendo servicios que le harán más sencilla la gestión a muchos de sus afiliados, pues los créditos son difíciles de adquirir.

Acceder a un crédito, ya sea para financiar vivienda, estudios o la compra de cualquier vehículo se ha vuelto un proceso complejo y contar con un historial financiero no siempre es fácil, pero sí fundamental; sin embargo, para muchos jóvenes que buscan su primer préstamo, la falta de historial podría convertirse en un obstáculo.

Compensar ha lanzado un programa de préstamos dirigido a sus afiliados en los que les permite acceder a crédito sin necesidad de contar con un historial.

Requisitos para solicitar el préstamo de Compensar

  • Ser trabajador dependiente y afiliado principalmente a Compensar (no aplican los beneficiarios).
  • Tener mínimo 12 meses de antigüedad en la empresa donde labora.
  • Tener entre 18 y 28 años.
  • No tener deudas pendientes con Compensar.
  • Contar con la autorización de descuento por nómina, firmada por el trabajador y su empleador.
Freepik

(Vea también: ¿Cuánto vale el almuerzo del día en Lagosol? Precios de pasadía, hospedaje y cómo reservar)

¿Cómo solicitar el préstamo en Compensar?

El proceso de solicitud es sencillo y consta de pocos pasos:

  1. Solicitar el crédito a través de la página web de Compensar.
  2. Firmar la autorización de descuento por nómina que llegará al correo del solicitante y deberá ser validada por la empresa.
  3. Esperar el estudio de la solicitud. Si es aprobado, el dinero será desembolsado en la cuenta bancaria elegida.

Es importante tener en cuenta que desde el desembolso del dinero, comienzan a cobrarse los intereses del crédito, por lo que el monto final recibido puede ser ligeramente menor al solicitado.

¿Cómo saber si tiene derecho a subsidio de vivienda?

Es crucial entender los requisitos y programas disponibles dependiendo la entidad, pero unas de las guías generales son:

  • Los subsidios suelen dirigirse (por lo general) a hogares con ingresos bajos o medios. Los límites de ingresos varían según el programa y la ubicación.
  • La mayoría de los programas exigen que los solicitantes no sean propietarios de otra vivienda.
  • En muchos casos, no se puede haber sido beneficiario de otros subsidios de vivienda.
  • Las cajas de compensación (como Colsubsidio, Compensar, Comfama, etc.) ofrecen subsidios a sus afiliados.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo