La ONU lanzó buenas vacantes de empleo en Colombia para bachilleres y aplicar es fácil

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-17 06:30:52

Los colombianos que solamente cuenten con estudios de secundaria podrán hacer parte de esa entidad internacional. Aseguran una buena experiencia laboral.

La Organización de Naciones Unidas (ONU), que tiene oficinas en todo el mundo, busca constantemente personas que quieran trabajar en sus diferentes misiones internacionales, ya sea que hablen varios idiomas o tengan títulos profesionales.

En esta ocasión, el organismo abrió una oferta en Colombia para personal que tenga solamente estudios de bachillerato para que ejerzan en puestos de inspección, comercio, ventas y asistencia. Varias de estas plazas están abiertas hasta el 28 de septiembre de 2024.

(Vea también: Google abre más de 100 vacantes para Latinoamérica: conozca los requisitos y cómo aplicar)

Para postularse, puede dar clic en cualquiera de los enlaces que encontrará a continuación:

Vacante Requisitos  ‘Link’ inscripción
Asistente de sistemas de información
  • Título de secundaria.
  • Certificación en ITIL4 Foundation.
Aplicar
Asistente de control de propiedades e inventario
  • Título de secundaria.
  • Licencia de conducción.
  • 5 años de experiencia en control de inventarios.
Aplicar
Asistente de control de movimiento
  • Título de secundaria.
  • Licencia de conducción.
  • Al menos siete años de experiencia en operaciones de control de movimiento.
Aplicar
Asistente de compras
  • Título de secundaria.
  • Certificación técnica o vocacional en administración de empresas o áreas relacionadas.
Aplicar
Investigador de seguridad
  • Título de secundaria.
  • Capacitación en procedimientos militares o policiales.
Aplicar

¿Cómo aplicar a las vacantes de la ONU?

Los cargos disponibles requieren un dominio específico de idiomas. Aunque las lenguas oficiales de trabajo en la Secretaría de las Naciones Unidas son el inglés y el francés, en algunos casos se admite el español.

Los interesados en aplicar a las vacantes deben seguir los siguientes pasos:

  1. Registrarse en la plataforma de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
  2. Completar la información solicitada para crear la hoja de vida.
  3. Una vez que tenga su cuenta creada, podrá revisar los puestos disponibles dentro de la página.
  4. Seleccione la oferta que le interese.
  5. Acceda a su cuenta con sus credenciales.
  6. Siga las indicaciones para completar la postulación.

¿Qué estudiar para trabajar en la ONU?

Aquellas personas que quieren trabajar con la ONU deberán contar, en la mayoría de los casos, mínimo, con estudios de pregrado. Igualmente, Indeed aclara que lo ideal para pasar los filtros es tener maestrías en áreas muy específicas.

De acuerdo con ese portal web, estos son algunos de los títulos que más opciones tienen para lograr ejercer con esa entidad:

  • Desarrollo internacional.
  • Acción humanitaria.
  • Relaciones internacionales.
  • Salud o medicina global.
  • Políticas públicas.
  • Estudios de refugiados y migración.
  • Ciencias ambientales y cambio climático.
  • Estudios de género.
  • Estudios de paz y conflicto.
  • Seguridad alimentaria y nutricional.
  • Trabajo social y protección de la infancia.
  • Gestión de la aviación y el transporte.
  • Estudios de museos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo