Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además de las conocidas razones por las que se pueden retirar las cesantías, ahora un fondo privado de pensiones le permitirá a afiliados usarlas con este fin.
Las cesantías son un ahorro que tienen los trabajadores colombianos que pueden retirar en caso de quedarse sin trabajo, querer comprar vivienda o usar para pagar la educación de los hijos.
(Ver también: En qué casos se puede embargar una pensión en Colombia y con cuánto dinero)
Sin embargo, lo que muchas personas no sabían es que este dinero también puede ser utilizado para pagar el impuesto predial, un gasto importante para las personas que tienen vivienda propia y que hay que pagar una vez al año.
Ante esto, el fondo de pensiones Porvenir explicó cuál es el procedimiento que hay que seguir para retirar las cesantías para este fin y qué documentos se deben presentar para que la solicitud sea aprobada.
La empresa explicó que el proceso que debe seguir el afiliado para solicitar las cesantías para este fin es:
Cabe destacar que si la solicitud la hace directamente el empleador, no será necesario adjuntar los documentos sino que con la solicitud es suficiente para que esta sea aprobada.
Este es un proceso que tocaba hacer sí o sí de manera presencial, lo cual significaba tiempo, filas y demoras. Sin embargo, ahora la solicitud se puede hacer por la página web de la compañía y, en la mayoría de los casos, se da una respuesta el mismo día, por lo que ahora es mucho más rápido y efectivo.
De hecho, según la compañía, ahora el 43 % de estas solicitudes se hacen por este medio y no de manera presencial.
El proceso es entrar a la página web, buscar la opción ‘Retiro de cesantías’, entrar con el número de identidad, fecha de expedición del mismo, poner para qué se va a utilizar este recurso y hacer la solicitud.
Según la Secretaría de Hacienda de Bogotá, la fecha para pagar este impuesto con el descuento del 10 % ya pasó, pero aún hay tiempo de pagarlo sin descuento para no incurrir en multas peores. La fecha límite de pagar el impuesto predial es el 14 de julio.
(Ver también: ¿Cuántas semanas se necesitan para pensionarse con Porvenir?: son menos que fondo público)
Para las personas que acordaron el pago con cuotas, las fechas son:
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo