Cómo hacer para que rinda la prima de mitad de año; clave no estaría en los bancos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-10 09:52:20

Miles de trabajadores en Colombia esperan con ansias el dinero extra que les llegará en junio, aunque muchas veces no sepan en qué invertirla.

Mitad de año trae consigo la importante bonificación para una importante cantidad de empleados que, según la ley, tienen derecho a recibir la llamada prima de servicios.

(Vea también: Casos en que los pensionados en Colombia reciben ‘prima’; se aproxima pago extra)

Ese pago, que tiene fecha límite para ser consignado por parte de los empleadores hasta el próximo 30 de junio, es el salvavidas para muchos trabajadores que lo usan para pagar deudas, darse unos días de descanso o comprar algún lujito.

Sin embargo, los expertos creen que, en ocasiones, es mejor invertir la prima en otros rubros para que no se convierta en plata de bolsillo. Sus recomendaciones pasan porque ese dinero extra se convierta en un efecto multiplicador y no en un simple vehículo para complacer algunos caprichos personales.

Cómo hacer que rinda la prima de mitad de año

De acuerdo con un sondeo hecho por Fenalco Bogotá, el 75 % de las personas manifiesta que hace una planeación financiera para determinar en qué gastará su prima. Por eso, hay consejos para invertir inteligentemente y hasta para que se multiplique ese billete:

  • Crear un fondo de emergencia: es crucial para la seguridad financiera. Usar parte de la prima para construir o reforzar ese fondo puede darle tranquilidad y estabilidad.
  • Inversiones en el mercado financiero: una opción es invertir en la bolsa de valores que puede ser una excelente forma de aumentar su dinero, aunque debe investigar bien antes de hacerlo, con el fin de mitigar riesgos. Otra alternativa sería abrir un fondo de inversión que le permita diversificar su inversión en diferentes activos.
  • Negocios y emprendimiento: si lo que busca es multiplicar su prima en poco tiempo, una muy buena estrategia es vender artículos de ropa o decoración, por ejemplo, que ya no usa en apps como ebay, Facebook Marketplace o GoTrendier.
  • Ahorros a largo plazo: considere abrir una cuenta de ahorros a largo plazo o un plan de retiro. Esos productos suelen ofrecer intereses más altos que las cuentas de ahorro tradicionales y pueden ayudarle con su futuro financiero.

Pese a lo que muchos piensan, los productos bancarios no siempre son los que mejor rendimiento otorgan, por lo que los expertos creen que se debe ampliar el espectro para apostar por alternativas diferentes para hacer crecer su dinero, pese a que los portafolios ofrecidos por esas entidades son de poco peligro de pérdida del dinero para los clientes.

En el caso de que quiera invertir su prima en productos bancarios, el banco BBVA informó que las modalidades más aconsejables para hacer crecer su plata son los certificados de depósito a término fijo (CDT), fondos de inversión y fondos de inversión colectiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo