Harvard ofrece cursos gratis para colombianos en muchas áreas: así se puede acceder

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-25 08:55:48

La universidad estadounidense tiene oferta educativa en áreas como finanzas, salud, tecnología de la información, comunicación, entre otras.

Harvard hace parte de las instituciones educativas más prestigiosas a nivel global. El complemento educativo, aun cuando se es profesional, es clave para poder fortalecer la carrera en cualquier empresa y precisamente esta institución estadounidense ofrece formación en conocimientos especializados.

(Vea también: Países de Europa que ofrecen estudio gratis a colombianos; son destinos muy atractivos)

Los cursos gratuitos son muy comunes en la actualidad, pues el Internet ha facilitado el acceso a educación en Colombia y el mundo, lo que ha posibilitado que una carrera profesional, una especialización o maestría se pueda hacer a distancia.

La formación complementaria mediante cursos es importante para fortalecer áreas inexploradas en las empresas. Actualmente el mercado laboral exige que los empleados marquen la diferencia en medio del mar de conocimientos que ofrece el mundo educativo virtual.

Cómo inscribirse a cursos gratis en Internet de Harvard

Para atravesar el camino de la educación virtual hay muchas herramientas y una de las que más ha ganado reconocimiento en los últimos años es edX, plataforma que reúne ofertas educativas en diferentes instituciones del mundo. En esta incluso se encuentran inscritas algunas colombianas como la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana.

La Universidad de Harvard ofrece varios cursos interesantes en diferentes áreas como finanzas, tecnología, salud, entre otras. Para acceder solo es necesario crear un usuario con datos básicos en la plataforma. Aquí algunos de los cursos disponibles:

Toda la oferta educativa de esta universidad se puede encontrar en su pestaña destinada en la plataforma. A pesar de que los cursos son gratis, para acceder a la certificación de los mismos sí es necesario pagar según cada oferta. Además, la universidad estadounidense también ofrece formación paga como:

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo