Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Proyecto B2013 está en búsqueda de billetes que hacen parte de un error de fabricación en Estados Unidos y que son valiosísimos para colección.
Hasta 150.000 dólares, lo que equivale aproximadamente a 589’647.000 pesos colombianos, es lo que puede costar ese billete de un dólar que muchos llevan en la billetera como forma de augurar prosperidad económica.
El mercado de coleccionistas de monedas, billetes, títulos valor y medallas valora muy bien algunos billetes de un dólar que a la vista parecieran ser iguales a los otros, pero que tienen ciertas características que los hacen parte de una anécdota única en Estados Unidos, como los billetes de dos dólares que pueden costar 17 millones de pesos.
Estos hacen parte de un error de fabricación ocurrido entre 2014 y 2016, años en los que la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos emitió dos lotes de billetes de un dólar con la misma serie, uno en Washington y otro en Fort Worth. El error se descubrió porque un coleccionista de billetes se dio cuenta del error y solicitó más información a la entidad, que tuvo que admitirlo.
Lo importante para los coleccionistas es emparejar billetes con la misma serie que estén fabricados en ciudades diferentes y según los cálculos que hicieron, existirían alrededor de 6,4 millones de pares, de los cuales hasta el momento solo han sido identificados 37.
El par puede costar desde los 10.000 dólares hasta muchos más, dependiendo del estado del papel. Un coleccionista contó su anécdota en un video y señaló que su pareja de billetes está valorada en 150.000 dólares. Actualmente existe el Proyecto B2013, dedicado exclusivamente a la búsqueda de los coleccionables.
El grupo en búsqueda de este fenómeno particular señala que el par de billetes debe tener el mismo número de serie, pero cada uno tuvo que haber sido fabricado en diferentes ciudades (Fort Worth y Washington). Sin embargo, encontrar uno solo también es valioso, pues puede sumarse a la búsqueda de su complemento.
Así se pueden identificar:
A continuación una foto del Proyecto B2013 que muestra un ejemplo de billetes emparejados:
Lo que debe hacer si encontró el par o al menos uno de los billetes es llenar un formulario dispuesto por el Proyecto B2013 para evaluar la autenticidad del mismo. Luego, espere el contacto de los coleccionistas que lo asesorarán para entregar el valioso papel.
Toda la información detallada se encuentra en la página dispuesta por los coleccionistas para tal fin.
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
Sigue leyendo