Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de bogotanos han notado el cobro de más en su factura y desconocen el procedimiento adecuado para comunicar a la empresa su inconformidad.
En Bogotá muchos ciudadanos han reportado cobros excesivos en la factura de la Empresa de Acueducto en medio del racionamiento de agua que actualmente rige en la capital y los municipios aledaños.
(Vea también: Cuánta agua debe recoger una familia de 3 en Bogotá: aliste baldes, ollas y jarra)
El alcalde, Carlos Fernando Galán, aclaró que en algunos barrios se presentó el incremento, pero no necesariamente por el consumo de agua o por las tarifas de la Empresa de Acueducto de Bogotá, sino por los valores del servicio del aseo, un cobro que suele incluirse en el recibo.
Sin embargo, varios usuarios sí han reportado que en el consumo de agua hay un cobro considerablemente mayor y que por ello han acudido al reclamo, pero pocos saben cómo hacerlo.
Si usted identifica un consumo desmesurado en su factura de agua siga este paso a paso:
La empresa puede responderle con la programación de una visita para revisar el contador y posteriormente hacerle una notificación sobre su caso, según hayan evaluado los técnicos.
La periodista Lorena Castañeda compartió su experiencia en X y señaló que la empresa le respondió finalmente con un descuento en su factura de 188.820 pesos por 27 metros cúbicos.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo