Así funciona el prechequeo que colombianos ahora deben pasar para ir a México

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-25 10:11:24

Desde el primero de abril cambiará el proceso para que los ciudadanos de Colombia puedan viajar a territorio mexicano, por solicitud de la Cancillería.

Desde hace algunos meses, la canciller Marta Lucía Ramírez solicitó a las autoridades de México idear un nuevo procedimiento de ingreso para los turistas colombianos.

La idea, según dijo ella en un comunicado, es buscar una solución para evitar que los connacionales viajen al país norteamericano y sean inadmitidos allá; en muchas ocasiones, queden retenidos en el aeropuerto azteca.

(Vea también: El método para viajar a Canadá a trabajar y que sale muy barato: 750.000 pesos)

Y es que cada año son más los colombianos rechazados para ingresar a México, indicó Forbes. El año pasado no admitieron a 6.000 turistas colombianos, de los 1,5 millones que viajaron; es una cifra muy alta si se tiene en cuenta que España, por ejemplo, solo impidió el ingreso de 900, agregó el medio.

De acuerdo con Ramírez, también vicepresidenta de Colombia, el nuevo procedimiento evitará que muchos ciudadanos del país “pierden su paquete hotelero, sus pasajes y todo el esfuerzo que habían hecho varias familias por pasar unos días de turismo en México”.

(Vea también: Tenga en cuenta: los 5 artículos de viajeros que más decomisan en aeropuertos del país)

Cómo es el prechequeo que colombianos deben pasar para ir a México

La canciller vicepresidenta explicó en Blu Radio, citada por Forbes, que se trata de un proceso electrónico, que deberán hacer las aerolíneas, cada vez que un ciudadano de Colombia compre tiquetes para ir a México.

Las empresas de viajes deben notificar a las autoridades migratorias mexicanas sobre la compra del colombiano. Los agentes de migración deben hacer la respectiva investigación sobre el ciudadano para verificar si cumple o no con las condiciones de ingresar a su país.

En caso de que el viajero colombiano sea inadmitido, se le notificará antes de que tome el vuelo y así evitará perder el viaje.

(Vea también: Sueldos que ofrece Canadá para ir a trabajar y permisos que se necesitan)

Este nuevo mecanismo de ingreso, agregó El Sol de México, impidió que el gobierno mexicano reimpusiera la visa para colombianos, como ya lo ha hecho con ciudadanos de Ecuador, Bolivia y Brasil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Sigue leyendo