Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Frente a los robos electrónicos que se presentan con frecuencia, hay una serie de medidas de prevención que muchos ignoran, pero que son sencillas y útiles.
La mayor parte de los bancos en Colombia trabajan en aumentar sus niveles de seguridad para que sus clientes no sean víctimas de ningún ataque virtual que termine con la sustracción de su dinero o con la aprobación y desembolso de préstamos a nombre de personas que nunca los solicitaron.
Es así como Martha Lucía Moreno, presidenta de Certicámara, entidad que provee esquemas de protección para transacciones en línea, dio en Caracol Radio una serie de consejos para no dejarles la puerta abierta a los ciberdelincuentes.
A lo anterior se le debe sumar no dejar las sesiones virtuales abiertas, solicitar claves de seguridad para transacciones de altos montos y denunciar cualquier irregularidad por teléfono lo más pronto posible.
Moreno también explicó que así como en la actualidad hay sistemas biométricos digitales de seguridad en las oficinas físicas, ya se están haciendo pruebas de identificación facial para elevar los niveles de protección contra los estafadores.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo