Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El objetivo principal de esta estrategia es proporcionar tiempo para reflexionar antes de gastar, permitiendo a las personas determinar si necesitan comprar.
Enero es conocido como un mes difícil para muchos en términos financieros, especialmente después de los gastos de la temporada navideña. La necesidad de ahorrar y controlar los gastos se vuelve más apremiante, pero adoptar nuevos hábitos financieros puede marcar la diferencia.
Una recomendación útil que destaca por su simplicidad y efectividad es el truco de las 48 horas, una regla financiera promovida por Fulton Bank, que consiste en esperar dos días antes de hacer compras grandes o impulsivas.
(Vea también: Usuarios de tarjeta Tu Llave en Bogotá: confirman beneficio con transbordos en 2025)
El objetivo principal de esta estrategia es proporcionar tiempo para reflexionar antes de gastar, permitiendo a las personas determinar si realmente necesitan o desean el producto. Además, este método da espacio para comparar precios y buscar ofertas más convenientes, lo que podría resultar en un ahorro significativo.
“Es un hábito económico bastante simple de adoptar que podría ayudarlo a ahorrar cientos o incluso miles de dólares si logra reducir significativamente los gastos innecesarios”, explica Fulton Bank en su portal web.
Aunque esta técnica no siempre es aplicable, especialmente en situaciones que requieren decisiones inmediatas, para la mayoría de las compras puede ser una herramienta clave para evitar el gasto impulsivo y mejorar el control financiero.
(Vea también: Cómo ahorrar los 365 días del año; hay gran manera y puede tener hasta más de $ 6’000.000)
El portal especializado en finanzas MyPivots ofrece recomendaciones para sacar el máximo provecho de este método:
(Lea también: Lugares en Bogotá para conseguir arriendos desde $ 800.000 y no derretir todo el sueldo)
Adoptar el truco de las 48 horas no solo ayuda a ahorrar dinero en el corto plazo, sino que también fomenta hábitos financieros responsables. Reflexionar sobre cada compra y evaluar alternativas antes de gastar puede ser el primer paso para construir una base sólida de ahorro y estabilidad económica.
En palabras de los expertos, “el ahorro es una inversión a largo plazo”, y pequeños cambios como este pueden tener un impacto significativo en la vida financiera de las personas. Aprovechar este truco puede ser el primer paso para iniciar el 2025 con mejores hábitos y metas financieras más claras.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo