Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Las remesas han incrementado muchísimo en los últimos años, convirtiéndose en una de las fuentes de ingreso para muchas personas con familia en el exterior.
El Banco de la República informó que en julio las remesas de los trabajadores a Colombia llegaron hasta los 889,45 millones de dólares, siendo esta la cifra más alta en el país, informó Valora Analitik.
Una de las razones por la que está sucediendo esta situación es la migración de colombianos que se van a Norteamérica y a Europa para buscar trabajo, con el que logran enviarle algo de dinero a sus familiares que se quedan en el territorio nacional. De hecho, en Estados Unidos se ha abierto la posibilidad para que cada vez sean más las personas que vayan a trabajar legalmente.
Las remesas de los trabajadores a Colombia es como se le conoce al “dinero o los artículos que los migrantes envían a sus familiares y amigos” al país de origen , dice el portal Datos sobre migración. Con el avance de la tecnología son cada vez más las opciones que hay en el mundo.
Cotizator creó un listado de cinco opciones que pueden usar aquellos migrantes que desean enviar dinero al país. Ya que el salario mínimo no es igual en todas las zonas de Estados Unidos, hay muchos trabajadores que pueden, con mucho esfuerzo, hacen transacciones para sus familiares con las que ayudan a la educación, vivienda, alimentación y otras necesidades básicas.
Según ese mismo portal, estas son algunas de las opciones que encuentran las personas para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia y sus diferentes precios:
(Vea también: Sueldazo por lavar platos en Estados Unidos: ni los profesionales en Colombia lo tienen)
En la mayoría de los casos, las compañías tienen convenios con los bancos en Colombia para que las personas puedan recibir el dinero en sus cuentas de ahorros o, en aquellos que aún no están bancarizadas, hay otros métodos para retirar el dinero en los mismos puntos que pagan servicios o juegan las loterías.
Son varias las empresas que ofrecen este servicio que se convierte muy útil para el contacto con personas que están en el exterior. Por eso, quien lo envía como el que lo recibe, deberán tener presente el cambio de moneda del día que se hace la transacción, los descuentos de ley y el tiempo que podría tardar en llegar.
Como se mencionó, dependiendo quién ofrezca el servicio y el método de pago elegido por el usuario este puede tardar de 0 a 5 días en verse reflejado en Colombia. Además de ello, dice el portal Saber, una transferencia bancaria puede costar de 20 a 50 dólares, mientras que un envío por las aplicaciones móviles puede ser de 2 a 10 dólares, pero también le harán un descuento de 1 % o 2 %.
Las empresas que ofrecen estos servicios también advierten sobre la modalidad de fraude conocida como ‘pishing’, muy usada para robar datos importantes relacionados a las cuentas bancarias. Entre lo que se conoce, los ladrones informáticos envían correos, mensajes de texto y más con links en los que, con solo darle clic, se otorga permiso absoluto para robar todo tipo de datos privados.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo