Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ofrece un instructivo que desglosa cada uno de los conceptos y números que aparecen en la factura.
Los colombianos subsisten a diario y aparte de pagar arriendo, también costean servicios públicos, mercado, entre otros gastos. Y aunque algunos pagan los recibos sin refutar, muchos se preguntan qué significan todos los números y textos que aparecen en la factura del agua.
Así como hay un instructivo sobre cómo leer el recibo de la luz, a continuación se explica cómo hacerlo con la factura de líquido vital en Bogotá, aunque hay varios aspectos y conceptos que también funcionan para interpretar la información en otras ciudades.
(Vea también: Alivio temporal para el recibo de la luz por medida que no dejaría el pago carísimo)
En su página web oficial, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ofrece un instructivo en el que desglosa cada uno de los apartes del recibo, tanto en su frente como en su revés, y aclara cada uno de los conceptos que hay inscritos en el mismo.
Qué dice en el frente de la factura:
En el revés de la factura:
Megaobra les quitará dolor de cabeza a millones de bogotanos por el agua |
La suspensión del servicio del agua se hace de acuerdo a las fechas que estipula el artículo 140 de la Ley 142 de 1994, modificado por la Ley 689 de 2001.
De esta forma, se puede cortar el servicio cuando se acumulen 2 facturas en mora, en caso de la facturación sea bimestral.
Si esta llega de forma mensual son tres recibos sin pagar acumulados los que provocan la suspensión.
En caso de que se corte el servicio, si en el hogar hay menores de edad o adultos de la tercera edad, la Corte Constitucional estableció que se debe garantizar el mínimo vital, que son 50 litros diarios.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) posee distintos canales de atención virtual y presencial, en los cuales los usuarios pueden realizar trámites y peticiones.
Usted puede comunicarse a la línea 116 en la capital y fuera de Bogotá al 01 8000 -116 – 007. Si quiere ir a las instalaciones estas son algunas direcciones:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo