Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ofrece un instructivo que desglosa cada uno de los conceptos y números que aparecen en la factura.
Los colombianos subsisten a diario y aparte de pagar arriendo, también costean servicios públicos, mercado, entre otros gastos. Y aunque algunos pagan los recibos sin refutar, muchos se preguntan qué significan todos los números y textos que aparecen en la factura del agua.
Así como hay un instructivo sobre cómo leer el recibo de la luz, a continuación se explica cómo hacerlo con la factura de líquido vital en Bogotá, aunque hay varios aspectos y conceptos que también funcionan para interpretar la información en otras ciudades.
(Vea también: Alivio temporal para el recibo de la luz por medida que no dejaría el pago carísimo)
En su página web oficial, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ofrece un instructivo en el que desglosa cada uno de los apartes del recibo, tanto en su frente como en su revés, y aclara cada uno de los conceptos que hay inscritos en el mismo.
Qué dice en el frente de la factura:
En el revés de la factura:
Megaobra les quitará dolor de cabeza a millones de bogotanos por el agua |
La suspensión del servicio del agua se hace de acuerdo a las fechas que estipula el artículo 140 de la Ley 142 de 1994, modificado por la Ley 689 de 2001.
De esta forma, se puede cortar el servicio cuando se acumulen 2 facturas en mora, en caso de la facturación sea bimestral.
Si esta llega de forma mensual son tres recibos sin pagar acumulados los que provocan la suspensión.
En caso de que se corte el servicio, si en el hogar hay menores de edad o adultos de la tercera edad, la Corte Constitucional estableció que se debe garantizar el mínimo vital, que son 50 litros diarios.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) posee distintos canales de atención virtual y presencial, en los cuales los usuarios pueden realizar trámites y peticiones.
Usted puede comunicarse a la línea 116 en la capital y fuera de Bogotá al 01 8000 -116 – 007. Si quiere ir a las instalaciones estas son algunas direcciones:
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo