Creadores de contenido revelaron las claves para convertirse en un 'influencer' exitoso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEn medio de un conservatorio, varios jóvenes que se dedican a esta labor hablaron de los mitos y realidades de usar las redes como proyecto laboral.
Durante el lanzamiento del nuevo Webinar de Fundación Telefónica Movistar: ‘De pasatiempo a profesión: el camino para ser ‘influenciador’, tres importantes creadores de contenido de Colombia, compartieron sus experiencias y conocimientos en marketing de ‘influencers‘, para todos los jóvenes y adultos interesados en construir un futuro profesional desde las plataformas digitales.
El evento, moderado por Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar, contó con la presencia de Alejandro Pacheco, diseñador y creador de contenido; Karen M. Osorio, periodista e influencer, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Digital en la categoría contenido de valor y, además, Stephanie Carvajalino, empresaria cofundadora de The Bizz Nation y creadora de contenido.
(Lea también: Destaparon cómo es el negocio de ‘influencers’ en Colombia y de dónde sacan tanta plata)
Durante la conversación, los invitados compartieron su perspectiva sobre los mitos y realidades a la hora de hacer de esta carrera en redes sociales un proyecto laboral.
“En la actualidad, los usuarios son más exigentes y es crucial brindar contenido de calidad. También apuntarle a un profesionalismo técnico: buena iluminación, sonido y una presentación atractiva”, explicó Carvajalino.
Por otro lado, Alejandro Pacheco señaló la importancia de considerar esta actividad como una profesión. Destacó que existen muchas herramientas disponibles para la creación de contenido y que es fundamental conocerlas y dominarlas para tener éxito.
Por su parte, Karen Osorio añadió que “aunque es posible adquirir conocimientos a través de Internet, también es importante complementarlos con una formación más sólida”, y mencionó que “las habilidades blandas, como la inteligencia emocional y la creatividad, son fundamentales para desarrollarse como influencer y generar contenido relevante para el público”.
(Vea también: Les pusieron su tatequieto a ‘influencers’: pagarían multas si pautan ciertas cosas)
“La educación digital es el camino que transforma a jóvenes en influenciadores empoderados. Con la valiosa ayuda de ofertas como Conecta Empleo de Fundación Telefónica Movistar, se abre un mundo de oportunidades para desarrollar habilidades clave y construir una carrera sólida en el mundo digital”, mencionó Mónica Hernández.
Los participantes también abordaron la importancia de la ética en la creación de contenido y la necesidad de utilizar las nuevas tecnologías de manera responsable. Así mismo, resaltaron la importancia de la creatividad y la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias para conectar con la audiencia deseada.
Claves para la creación de contenidos y no morir en el intento
- Creatividad y originalidad: para ser un creador de contenido exitoso, es fundamental tener una mente creativa y ser capaz de generar ideas originales. Esto permitirá destacarse en un mar de contenido y captar la atención de la audiencia. “Los jóvenes deben pensar formas innovadoras de presentar sus ideas y ofrecer un enfoque único en sus contenidos”, señaló Hernández.
- Conocimiento y especialización: aunque la creatividad es importante, también es crucial tener un sólido conocimiento sobre el tema en el que se especializa. Investigar y mantenerse actualizado en el área de interés es necesario para poder brindar información valiosa y relevante a la audiencia. “La profundidad de los conocimientos ayudará a establecerlos como una autoridad en su campo y a generar confianza entre los seguidores”, añadió Hernández.
- Constancia y compromiso: convertir la creación de contenidos en un camino de vida requiere dedicación y compromiso. Por eso es necesario mantener una rutina constante de publicación y estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en la producción de contenido de calidad.
Finalmente, la Fundación Telefónica Movistar invitó a todos los jóvenes a acceder de forma gratuita a la oferta de formación en habilidades digitales que tiene habilitada para los jóvenes y adultos que quieren empezar su camino en este oficio. Los interesados lo pueden hacer aquí: https://www.fundaciontelefonica.co/empleabilidad/conecta-empleo/.
La compañía manifestó que, en lo que va de 2023, más de cinco mil colombianos ya se han certificado con cursos de esta oferta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo