Detallan paso a paso para pagar electrónicamente peajes en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Los conductores ya no tienen la necesidad de cargar efectivo, pues solo con un 'Tag' o 'sticker' podrán efectuar el abono.

Poder pagar el peaje electrónicamente ya es un hecho. De esta forma, los conductores ya no tienen la necesidad de cargar efectivo, pues solo con un TAG o sticker podrán realizar el pago.

Esto, se hace con el fin de utilizar las nuevas tecnologías y de ahorrarle tiempo a los conductores.

(Vea también: Avisan sobre posible nuevo peaje en Colombia por el que será el túnel más largo de América)

Desde el año pasado rige la ley de interoperabilidad en Colombia, un plan estratégico del Ministerio de Transporte en el que se establece que las concesiones deben tener, por lo menos, un carril de pago electrónico para el paso por los peajes.

Lo anterior, busca que en cada peaje del país haya un carril que permita este tipo de pago.

Para realizar efectivamente el pago se necesita sacar un TAG/sticker, el cual se solicita contactando a un intermediario autorizado, el valor es variable de acuerdo a cada entidad y va desde los $20.000. Ese sticker o TAG deberá cargarse para pagar los peajes, ya sea de manera física o electrónica dependiendo las indicaciones del intermediario.

(Lea también: Buscan definir si se cobrará peaje o no en vía Baranquilla-Puerto Colombia)

Por lo que cada que vez que el vehículo pase por el carril de pago electrónico, el descuento se hará y podrá seguir su camino. Dentro de los beneficios que se plantean con el sistema están la agilidad en los pagos, ahorro de tiempo en el proceso y que no hay necesidad de llevar efectivo.

De igual manera, significa un avance en la incorporación de tecnologías informáticas y actualización operativa. Asimismo, es importante que los conductores tengan en cuenta que si van a cambiar de vehículo deberán adquirir un nuevo TAG. Además, contar con pago electrónico no le impide pagar con efectivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo