Feria de vivienda ofrece más de 1.000 casas en Bogotá: fecha, hora y requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDel 5 al 8 de octubre podrá disfrutar del evento, donde podrá acceder a beneficios que le facilitarán el acceso a una casa propia.
Del 5 al 8 de octubre podrá disfrutar de la feria de vivienda en Bogotá, donde podrá acceder a beneficios que le facilitarán el acceso a una casa propia. Para aplicar a dichas ventajas económicas que van desde el subsidio de 10 a 30 salarios aplicables al pago de la cuota inicial, debe inscribirse a la convocatoria distrital de la Secretaría de Hábitat, que estará disponible desde el 18 de septiembre. Hasta $ 1’000.000: al que quiere comprar casa nueva en 2024 ya le dan un primer aviso.
El formulario estará disponible en puntos físicos y online. En caso de que prefiera acercarse personalmente, deberá ir a los puntos de atención CADE de la Secretaría del Hábitat. Mientras que si prefiere diligenciarlo de forma remota, podrá hacerlo desde este link cuando esté disponible: https://suav.habitatbogota.gov.co/forms/FeriaDeVivienda2023-II.
(Vea también: Feria del Hogar: 40 años impulsando sueños y negocios en Colombia)
Los requisitos a tener en cuenta para que pueda acceder a estos beneficios son los siguientes:
- No poseer vivienda en Colombia.
- No haber recibido subsidios de vivienda antes.
- No haber sido sancionado en un proceso de asignación de vivienda.
- La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los cuatro salarios mínimos vigentes ($4′640.00 COP)
(Lea también: Qué subsidios de vivienda tiene el Gobierno: así puede consultar si es beneficiario)
Hay algunas especificaciones que pueden hacer que usted acceda a un mayor beneficio de ayuda dependiendo sus condiciones materiales como postulante, como ser víctima del conflicto armado, tener alguna discapacidad (o que alguien de su hogar la tenga), pertenecer a alguna minoría étnica, reincorporados del conflicto armado, mujeres cabeza de familia que estén o hayan estado en riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar, y si es una persona transgénero o transexual.
La alcaldesa Claudia López calificó este evento como una excelente oportunidad a que los ciudadanos de menores recursos accedan a la vivienda:
La iniciativa de crear un programa como este nació precisamente durante la alcaldía de López, mientras transcurría su mandato en el año 2021. El fin de esta feria desde su primera edición es ayudar a las familias a superar las dificultades que les impiden adquirir vivienda propia, a la par que se realizan talleres y cursos para que los ciudadanos adquieran hábitos financieros óptimos y tengan conocimiento sobre los sistemas financieros.
El programa “Educación e Inclusión Financiera” es un curso que precisamente ayuda con este fin de educar a la población sobre el manejo de sus finanzas. Consta de cuatro módulos y se dicta semanalmente en las veinte Manzanas del Cuidado del Distrito, con una duración de dos horas. Una vez concluido el curso, los asistentes reciben un certificado de participación y tienen una inscripción a la base de datos que se usará para la próxima Feria de Vivienda Distrital en la que se convocarán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo