Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para facilitar el proceso del pago de la prima a los trabajadores domésticos, Symplifica diseñó una herramienta gratuita para calcular el valor exacto.
La prima de servicios es una prestación social que los empleadores están obligados a pagar a todos los trabajadores con los que tienen un contrato laboral, ya sea verbal o escrito. Por lo tanto, se le debe pagar también a todos los empleados del hogar.
Es un reconocimiento que se hace por el semestre trabajado o proporcional al tiempo laborado. Debe pagarse en los meses de junio y diciembre. Corresponde a 15 días de salario por semestre laborado y se debe pagar antes del 30 de junio, para el primer semestre, y el 20 de diciembre, para el segundo semestre.
(Lea también: Falta poco para que llegue la prima: algunas recomendaciones de inversión y ahorro)
Para facilitar el proceso del pago de la prima de mitad de año para los trabajadores domésticos, la empresa Symplifica diseñó una herramienta gratuita online que sirve para calcular el valor exacto.
Entendiendo que muchos de los errores que se comenten en la gestión de empleados del servicio es por desconocimiento, Symplifica puso a disposición de la comunidad una herramienta gratuita para el cálculo de la prima, con la que todo aquel que necesite saber el valor a pagar, solo necesita los datos básicos como desde cuando está trabajando la empleada y el salario acordado para poder cumplir con el pago de esta prestación.
La consulta se puede hacer en la página web www.symplifica.com/calcular-prima. Por último, tenga en cuenta que este pago se entrega directamente al trabajador y en caso de hacerlo en efectivo debe dejar constancia escrita como garantía del cumplimiento de esta prestación.
¿Aplica el pago de prima para empleadas domésticas que trabajan de 1 y 2 días a la semana?
Esta es una de las inquietudes más recurrentes en los hogares y la respuesta es sí, una trabajadora del hogar debe recibir la prima así vaya 1 solo día a la semana.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar la prima a un trabajador, incluyendo a las empleadas domésticas y niñeras?
El no pago de la prima de servicios a un trabajador, puede traer como consecuencia la imposición de multas de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes y a su vez, puede generar que los jueces del trabajo ordenen el pago de una indemnización moratoria que corresponde a un día de salario por cada día de retraso en el pago.
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Sigue leyendo