Cómo calcular la prima de fin de año y cuándo la pagan; hay fórmula sencilla

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-11-27 13:41:10

La prima de servicios es uno de los pagos más esperados por los trabajadores en Colombia, especialmente en diciembre, cuando aumentan los gastos.

La prima es un beneficio económico que reciben los trabajadores formales en Colombia como reconocimiento a su labor dentro de la empresa. En términos simples, es un pago adicional que se entrega a mitad de año y al finalizar el año, y busca apoyar financieramente al empleado en dos momentos clave del calendario laboral.

(Lea también: Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada)

Esta prestación social es un derecho laboral y también una obligación para las empresas, por lo que conocer cómo se calcula y quiénes pueden recibirla es clave para evitar confusiones.

El Ministerio del Trabajo establece que la prima corresponde a 30 días de salario por año, distribuidos en dos pagos:

Esto significa que cada semestre se reconoce el equivalente a 15 días de salario, siempre y cuando el empleado haya trabajado los seis meses completos. Si no, el pago se hace de forma proporcional a los días laborados en el semestre.

Trabajadores / Getty

¿Cómo calcular la prima de diciembre?

Si desea saber cuánto le llegará de prima en diciembre, se debe aplicar la siguiente fórmula que corresponde al cálculo por semestre, no por año: salario base x 180 (días de un semestre laborado) / 360 (días del año).

A continuación, tres casos claros usando salarios comunes en Colombia:

1. Salario: $1’423.500

2. Salario: $2’000.000

¿Qué pasa si mi salario varía mes a mes?

Cuando el salario no es fijo, la prima debe calcularse con base en el promedio salarial del semestre. Es decir:

Promedio = (suma de los salarios mensuales) ÷ (número de meses trabajados). Ese promedio se usa como “salario base” en la fórmula general de la prima.

¿Cuándo pagan la prima en Colombia?

La ley exige que la prima se pague en dos fechas específicas:

Este calendario busca entregar un alivio económico a mitad de año y durante la temporada navideña, cuando aumentan los gastos para las familias colombianas.

¿Quiénes no reciben prima de servicios?

No todos los trabajadores en Colombia tienen derecho a la prima. Los siguientes grupos están excluidos:

Contratistas temporales

No la reciben porque su relación no se considera un contrato laboral formal.

Trabajadores por prestación de servicios

Son independientes, no empleados; por lo tanto, no tienen derecho a prestaciones sociales.

Empleados con salario integral

Este tipo de salario ya incluye prestaciones, por lo que no reciben prima aparte.

Servidores públicos en empresas especiales

Algunos empleados públicos y trabajadores oficiales de empresas industriales o comerciales del Estado que reciben primas pactadas en convenciones no reciben la prima tradicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Nación

Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Nación

Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Bogotá

Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte

Entretenimiento

Murió actor colombiano y Marcela Carvajal dejó mensaje de despedida: "Estoy en shock"

Sigue leyendo