Peligra negocio que deja buen billete a Colombia por paro; pérdidas serían millonarias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Periodico Regional con 57 años contando la historia del Huila Colombia y el mundo. formatos periódico digital de lunes a domingo, periódico impreso fds, web y redes sociales.

Visitar sitio

Con los bloqueos en carreteras nacionales, el país podría estar perdiendo ingresos de 300 millones de dólares al día en comercio exterior, según Sicetac.

Con el incremento del valor del diesel, las principales rutas podrían tener un aumento cercano al 8 %, según valores Sicetac. Los departamentos más afectados por los bloqueos son regiones fundamentales en el comercio exterior del país, como lo son Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Nariño, Boyacá.

(Le puede interesar: Pérdidas diarias de 240.000 millones de pesos por bloqueos, según Fenalco)

Comercio exterior en Colombia tendría pérdidas millonarias por paro camionero

En septiembre de 2023, el comercio exterior del país movió cerca de US$ 9.000 millones, entre exportaciones e importaciones, por lo que se podría estimar que, con el actual paro de transportadores, se podrían estar perdiendo cerca de US$ 300 millones diarios.

“Si tomamos los valores Sicetac y aplicamos el reciente aumento del diesel, las rutas de transporte van a tener un aumento cercano al 8 %, lo que va a encarecer la tarea de los exportadores e importadores. No obstante, el ajuste del precio era inevitable, ya que no se podía seguir profundizando el déficit. Lo responsable es efectuar el ajuste y la mejor manera de hacerlo es de manera gradual”, señaló Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.

“No apoyamos el paro, porque creemos que no resuelve el problema. Hay que pedir a los transportadores que se estudien mecanismos para disminuir los costos de otras variables que componen la estructura de costos del transporte, logrando eficiencias. Así, por ejemplo, hay que insistir en los peajes electrónicos que disminuyen el tiempo en las casetas y se logra acortar los tiempos de viaje y el consumo de combustible”, complementó Díaz.

(Lea también: Así han subido de precio los alimentos desde alza al ACPM en Bogotá; golpe al bolsillo)

Los departamentos más afectados por los bloqueos han sido Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Nariño, Boyacá, los cuales representan una parte importante del comercio exterior del país.

¿Cuánto dinero dan las exportaciones a Colombia?

De acuerdo con cifras del Dane, en 2023, las exportaciones del país totalizaron US$ 49.500 millones, de los cuales US$ 43.711 millones fueron vía marítima, seguido por aéreo con US$ 3.520 millones y terrestre con US$ 2.310 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo