Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía alcanzó a funcionar durante más de 100 años en Colombia, pero se vino a pique en los últimos años y no logró sobrevivir.
Se trata de Coltejer, una de las empresas con más tradición e historia en el país, que en 2021 decidió suspender sus operaciones y comenzó a ejecutar despidos masivos, evidenciando una crisis de la que no logró salir.
En los últimos días, la compañía anunció que este mes hizo oficial el despido de sus últimos cinco trabajadores, de miles que tuvo a lo largo de su historia, y ya se hizo la comunicación ante la Superintendencia de Sociedades.
Pese a la situación, la empresa se resiste a su liquidación y desde la Cámara Colombiana de Confecciones y Afines se tiene expectativa de una recuperación de este sector por cuenta de medidas anunciadas por el Gobierno en torno al incremento de aranceles en confecciones y textiles hasta de un 40 %.
“Con esto, Coltejer tiene muchas oportunidades para volver a ser un actor grande dentro del sector, teniendo en cuenta que conoce la cadena de abastecimiento, los clientes y el mercado desde hace casi 100 años”, señala Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara Colombiana de Confecciones y Afines, citado por La República.
La icónica empresa colombiana fue comprada por el grupo mexicano Kaltex en 2008 y afirma que no está en proceso de liquidación. En cuanto a los inmuebles de su propiedad, ubicados en Antioquia, están a la venta y en arriendo para obtener recursos y cumplir con las obligaciones financieras y legales que tiene la marca.
Según ese mismo medio, en 2021 Coltejer vendió un predio de 230.000 metros cuadrados, de su planta en Itagüí y arrienda bodegas y hace importación de telas desde México con cierta frecuencia.
Sobre la posibilidad de que la empresa vuelva a contratar trabajadores, algunos de sus exempleados dicen que no tienen información de movimientos en ese sentido. Sin embargo, ven con esperanza que una reactivación del negocio se dé a futuro.
“Vemos esperanza de que la empresa vuelva a reactivarse. Todavía hay mucha maquinaria en la planta de Rionegro. Es el sueño de muchos trabajadores que crecieron en esta empresa tan importante para Antioquia y el país”, sostuvo a ese mismo medio Rigoberto Sánchez, exempleado de Coltejer.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo