Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo público de pensiones reveló que miles de trabajadores que no llegan al mínimo de semanas para retirarse se vieron beneficiados por una movida.
Contar con un mínimo de semanas cotizadas es clave para poder pensionarse en Colombia, ya sea en un fondo público o privado.
Colpensiones, al ser público, cuenta con un método llamado Beps, que sirve para dar una ayuda económica a las personas que no llegan a esas semanas mínimas para retirarse del mundo laboral.
(Vea también: Avisan a trabajadores independientes cómo serían los contratos con reforma laboral).
“El programa Beps de Colpensiones es la alternativa para aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden hacer aportes a pensión, o para quienes, habiéndolo hecho, no alcanzan el requisito en semanas para lograr este reconocimiento”, detalla el fondo público en su página web.
Siguiendo esa línea, recientemente Colpensiones detalló cuántas personas se han visto beneficiadas con este método (con corte a finales de abril de 2024).
“Este programa cerró abril con 50.402 personas que reciben un ingreso promedio de $ 289.923. El departamento con mayor número de personas beneficiarias es Antioquia, seguido por el Valle del Cauca, con 6.591 y 5.557 anualidades, respectivamente”, añadió el fondo público.
Cabe señalar que Colpensiones ahora recibirá a millones de afiliados a los fondos privados que, a causa de la reforma pensional, tendrán que meter sus ahorros pensionales allí.
El modelo pensional en Colombia está estructurado en dos regímenes principales: el Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais) administrado por fondos privados de pensiones.
Ambos regímenes ofrecen beneficios por invalidez y sobrevivencia. Además, el sistema pensional en Colombia está diseñado para proporcionar una cobertura que proteja a los trabajadores y sus familias frente a la vejez, invalidez o muerte.
No obstante, los desafíos incluyen la informalidad laboral y la baja tasa de cobertura, que afectan la sostenibilidad y la universalidad del sistema que ahora cambiará debido a la reforma del Gobierno de Gustavo Petro.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo