Colpensiones avisó a miles de trabajadores: problema con documento sería muy delicado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-07-20 13:59:48

La historia laboral configura uno de los elementos más importantes que tienen los trabajadores al momento de solicitar el pago de la pensión en el país.

Conseguir la pensión es un momento importante para todos los trabajadores en el territorio nacional.

Aunque es un proceso crucial, no todos saben cuáles son los documentos requeridos para alcanzar ese objetivo.

(Vea también: A Colpensiones le meterán mano y decisión podría prevenir riesgos con pensionados).

Por eso, Colpensiones hizo una aclaración acerca de la historia laboral y cómo se deben hacer las correcciones a ese documento en caso de que se encuentren fallas en el mismo.

El fondo público de pensiones resaltó cómo es el debido proceso en caso de que una persona halle errores en ese papel tan necesario. Tenga en cuenta que no tener los documentos al día podría impedirle acceder a la pensión de manera oportuna.

“Puedes obtener la verificación en el enlace de descarga del formulario e instructivo que requieras, o en cualquiera de nuestros Puntos de Atención Colpensiones (PAC), Cades o Supercades. También puedes realizar la corrección de tu historia laboral en nuestra sede electrónica”, agregó Colpensiones en su página web.

Si quiere ver cuáles son los documentos cruciales para la pensión y cómo obtener estos, solamente debe ingresar a este enlace del fondo público para lograr ese objetivo.

Colpensiones y cómo funciona el fondo público en nuestro país

Colpensiones es la entidad pública responsable de la administración del Régimen de Prima Media (RPM) en Colombia. Este régimen es un sistema de pensiones donde los trabajadores y empleadores realizan contribuciones mensuales a un fondo común administrado por Colpensiones. Las contribuciones se utilizan para financiar las pensiones de los jubilados actuales, en un esquema de solidaridad intergeneracional.

Para acceder a una pensión a través de Colpensiones, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos. La pensión se calcula en función del salario promedio del afiliado durante los últimos diez años de trabajo y el número total de semanas cotizadas.

Este fondo de pensiones también administra otros beneficios para las personas, como la pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes y el retiro programado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo