Cambio en pensiones tiene pensando a muchos: los que ganan menos de 4 mínimos, afectados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-17 07:22:32

Una de las propuestas clave del Ministerio de Trabajo es poner a los que ganen menos de 4 salarios mínimos a cotizar en el fondo público Colpensiones.

La controversial propuesta fue hecha por el Ministerio de Trabajo, que considera que el poner a la gente a guardar su dinero en un fondo público de pensiones asegura un mínimo vital en el momento de pensionarse.

“La reforma integral al sistema de protección a la vejez tendrá un tercer pilar para las personas que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP)”, dijo a Noticias RCN el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández.

El proyecto de ley llegará al Congreso de la República en la última semana de abril de 2023. Según se conoció este miércoles, tendrá tres pilares y se mantendrá la idea de entregar un bono de 500.000 pesos para aquellos adultos mayores que no acceden a la pensión.

El presidente Gustavo Petro explicó en su momento que la intención es que el Gobierno ya no use parte del presupuesto para pagarle a Colpensiones, sino que sea el dinero de los aportes los que sirvan para darle la pensión a los actuales jubilados.

(Vea tambiénReforma pensional en Colombia: ¿beneficia o afecta a adultos de bajos ingresos?).

El pilar clave sería el solidario, y se trataría de una renta básica correspondiente a medio salario mínimo, el cual recibirían las personas que no alcanzan a obtener una pensión (mismo que ha sido criticado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras).

Otro pilar importante sería el contributivo. Este será para las personas que ganan hasta cuatro salarios mínimos y que ahora harán sus aportes al régimen de prima media administrado por Colpensiones.

Pensiones vendrían acompañadas de nuevo subsidio

El Ministerio indicó que la reforma está pensada en la solidaridad como enfoque en los derechos y “no en la rentabilidad económica en donde la dignidad del adulto mayor debe ser protegida por el sistema dándole un ingreso solidario y universal a la población”.

El Gobierno Nacional anunció que también busca una fórmula para evitar nuevas megapensiones a pesar de que una sentencia del Consejo de Estado ordena lo contrario.

También espera incluir elementos como las cotizaciones a los trabajadores del campo, el incremento anual de las pensiones y los costos adicionales a las nóminas relacionados con la cotización.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Sigue leyendo