Colpensiones dio aviso crucial para mayores de 30 años en Colombia: deben adelantar vuelta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-15 12:15:26

El fondo público de pensiones hizo referencia a las actualizaciones de datos que miles de colombianos deben adelantar estando en cierto rango de edades.

Cada vez más colombianos se acercan a la edad soñada en la que deben adelantar los trámites pensionales ante su respectivo fondo.

En el caso de las personas mayores de 30 años y que estén a 5 años de pensionarse, el fondo público recomienda ir adelantando la actualización de los datos.

(Vea tambiénIlusión para 162.000 personas en Colombia por dinero extra que les caería en pensiones).

Tenga en cuenta que esta es la última actualización que se hace antes de que se complete el proceso de jubilación de la persona. Es decir, esos serán los datos que cimentan la base de su pensión.

“La actualización de datos personales y novedades es el trámite mediante el cual la persona vinculada a Colpensiones informa todos los cambios relacionados con sus datos básicos y de identificación”, apunta Colpensiones en su página web.

Asimismo, la entidad destacó cómo es el paso a paso para llevar a cabo ese proceso tan determinante para el futuro.

“A través de nuestra red de oficinas a nivel nacional puede actualizar sus datos de ubicación y así mismo sus datos sensibles como lo son: Nombres, Apellidos, Fecha y/o lugar de Nacimiento, cambio de género, cambio de tipo y número de documento”, sentenció Colpensiones.

Qué es Colpensiones y cómo funciona

Colpensiones es una entidad estatal en Colombia encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM), uno de los dos regímenes del Sistema General de Pensiones en el país.

Su objetivo principal es garantizar el acceso a pensiones de vejez, invalidez, y sobrevivientes, así como gestionar otros beneficios para los trabajadores afiliados.

Cuál es el régimen de Colpensiones

Es el Régimen de Prima Media (RPM). Es un régimen de pensiones en el que los aportes realizados por los trabajadores y empleadores no se acumulan en cuentas individuales, sino que se destinan a un fondo común.

Las pensiones se pagan con los aportes de las personas que están cotizando activamente (es decir, es un sistema de solidaridad intergeneracional).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo