Nación
Laura Sarabia, contra Benedetti: salieron unas fotos que demuestra parte de lo que le hará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, reveló la cifra con la que respaldará el plan de inversiones de EPM para el período 2024-2026.
Scotiabank ha co-liderado un crédito sindicado de USD 650 millones para Empresas Públicas de Medellín (EPM), desempeñando los roles de Joint Lead Arranger y Joint Bookrunner.
Este financiamiento, con un plazo de cinco años y amortización al vencimiento, busca respaldar el plan de inversiones de EPM para el período 2024-2026, aprobado por el Departamento Nacional de Planeación.
(Vea también: Destaparon problema que hay con el 4×1.000 y por qué los bancos lo siguen cobrando igual).
El enfoque principal de estas inversiones está en el fortalecimiento de la generación, transmisión y distribución de energía en Colombia, además de destinar una parte de los fondos a propósitos corporativos generales.
La transacción tuvo una alta demanda en el mercado financiero, reflejando la solidez de EPM y su posición de liderazgo en el sector de servicios públicos en Colombia.
La participación de Scotiabank en esta operación reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria energética y la transición hacia fuentes renovables.
Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria, destacó la importancia de esta operación para consolidar la relación con EPM y avanzar en proyectos estratégicos para el país.
Esta transacción se suma al crédito sostenible estructurado en 2023, fortaleciendo el papel del banco como socio financiero clave para EPM.
Scotiabank ha liderado la estructuración y colocación de créditos sindicados internacionales para compañías colombianas durante los últimos cuatro años, según Bloomberg. Scotiabank Colpatria, con presencia en 22 ciudades de Colombia, ofrece una amplia gama de productos financieros para clientes corporativos y del segmento retail. A nivel global, Scotiabank es uno de los principales bancos de Norteamérica y cotiza en las bolsas de Toronto y Nueva York.
Esta alianza entre Scotiabank y EPM marca un hito en el financiamiento de infraestructura energética y refuerza el compromiso con el crecimiento sostenible de Colombia.
La historia de Colpatria en Colombia se remonta a 1955, cuando fue fundada como una empresa enfocada en la construcción y desarrollo inmobiliario. Su crecimiento en el sector financiero comenzó en la década de 1970 con la creación del Banco Colpatria, consolidándose como una de las instituciones bancarias más importantes del país.
A lo largo de los años, Colpatria diversificó sus operaciones, expandiéndose al sector asegurador, fiduciario y de financiamiento de proyectos de gran envergadura. Su capacidad de adaptación a las dinámicas del mercado y su enfoque en la innovación le permitieron ganar una fuerte presencia en el sector financiero colombiano, ofreciendo productos y servicios tanto para clientes individuales como corporativos.
En 2012, Colpatria marcó un hito en su historia al establecer una alianza estratégica con Scotiabank, uno de los bancos más grandes de Norteamérica. En esta transacción, Scotiabank adquirió el 51% del Banco Colpatria, lo que permitió fortalecer la oferta de servicios financieros y aumentar la competitividad en el mercado bancario colombiano. La fusión trajo consigo un mayor acceso a financiamiento internacional y una mejora en la tecnología bancaria, beneficiando a clientes de todos los segmentos. Esta alianza estratégica impulsó la expansión de Colpatria en productos de crédito, banca de inversión y financiamiento empresarial, consolidando su presencia en el país.
Hoy en día, Scotiabank Colpatria es una de las principales entidades financieras en Colombia, con una oferta diversificada que abarca desde tarjetas de crédito y préstamos de consumo hasta soluciones corporativas y de inversión. Con presencia en más de 22 ciudades del país, el banco sigue comprometido con el desarrollo financiero de Colombia, impulsando el crecimiento económico y ofreciendo servicios innovadores que responden a las necesidades cambiantes del mercado.
Laura Sarabia, contra Benedetti: salieron unas fotos que demuestra parte de lo que le hará
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz
Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Sigue leyendo