Colombianos han dejado de pagar sus deudas de forma cumplida, advierte Superfinanciera

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con cifras publicadas por la Superintendencia Financiera, a mayo del 2023, la cartera vencida en consumo aumentó 56,17 % respecto al año pasado.

De acuerdo con cifras publicadas por la Superintendencia Financiera, a mayo del 2023, la cartera vencida en consumo aumentó 56,17% con respecto al mismo mes del 2022, lo que evidencia que las personas han dejado de pagar sus deudas de forma cumplida. Además les pondrían más impuestos y quitarían algunos subsidios.

Ana María Garzón, Experience Owner en tyba, realiza un análisis de lo que sucedió en los mercados financieros durante la semana.

En tanto, para abordar dichas situaciones, existen métodos para que las personas puedan alivianar un poco sus deudas como la compra de cartera que ofrecen las diferentes entidades financieras.

(Lea también: Petro se defendió: “La economía está retrocediendo por las elevadas tasas de interés”)

Renta Fija nacional

Cierra la semana con resultados negativos, donde sus tasas de negociación de los TES de mayor plazo, es decir, a 10 años, han disminuido en 40 puntos básicos, lo que ocasionó leves movimientos al alza en su rendimiento durante la semana

Por su parte, la Renta Variable local apunta a cerrar la semana con resultados negativos. El principal índice accionario del país, el MSCI Colcap, acumula una desvalorización de 1,10% en lo corrido de estos días, ubicándose en niveles cercanos a los 1.131,50 puntos.

Tras la última publicación por parte del Dane de los datos del PIB, que tuvo un cambio por inesperado movimiento en las tasas de interés, correspondientes al segundo trimestre del año, acapararon la atención de los analistas sobre el mercado local. De acuerdo con lo publicado por la autoridad estadística del país, en términos interanuales, durante el segundo trimestre del 2023, la economía nacional tuvo un muy ligero crecimiento del 0,3%. En el periodo en cuestión, el bajo crecimiento de la economía nacional estuvo soportado por el desempeño de las actividades: (i) artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios, las cuales tuvieron un incremento de 12,2%, (ii) administración pública y defensa, que crecieron 4,5%, y (iii) explotación de minas y canteras, que crecieron 3,8%.

Por último, esta semana se vieron aumentos de 3,51% en el tipo de cambio nacional con respecto al dólar. La TRM vigente para la jornada de hoy es de $4.093,96 es decir $138,73 más que la registrada el viernes pasado.

Mercado de Renta fija internacional

Termina la semana con resultados positivos, donde sus tasas de negociación de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 2, 10 y 30 años han caído entre 3 y 12 puntos básicos entre, situación que supuso variaciones positivas en los rendimientos durante las últimas jornadas.

(Vea también: Anuncian lo que podría pasar con el costo de vida en Colombia en 2023 y habría sorpresa)

Por otro lado, los integrantes del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la FED proyectaron futuros incrementos en las tasas de interés y señalaron la posibilidad de un aumento en la inflación en los meses venideros.

En cuanto a la eurozona, la variación interanual en la tasa de inflación disminuyó 20 puntos básicos en julio en comparación con el mes previo, cayendo a 5,3% desde el 5,5% de junio, marcando así la variación del IPC más baja desde enero de 2022. Además, a la luz de lo reportado por la entidad, la tasa de inflación subyacente se mantuvo en 5,5%; la desaceleración en la inflación interanual estuvo explicada por un menor costo de la energía.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas, en julio, la variación del Índice de Precios al Consumo británico se situó en el 6,8% en términos interanuales, lo que representó una reducción frente al 7,9% a 12 meses de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo