Nación
Capturan a presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans que murió luego de ser torturada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias personas tendrán que regresar a Colombia, pues de acuerdo con el comisionado alemán la reducción de solicitudes de asilo es positiva, pero no suficiente.
En los primeros meses de 2025, se ha observado una reducción significativa del 42 % en las solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos hacia Alemania, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta información fue confirmada en recientes declaraciones y comunicados conjuntos entre los gobiernos de Colombia y Alemania, en el marco de un fortalecimiento de la política bilateral migratoria.
Este descenso en las solicitudes de asilo es visto como un resultado positivo inicial de la cooperación entre ambos países para frenar la migración irregular. Alemania y Colombia han firmado una declaración conjunta de intenciones para ampliar la migración laboral y mejorar la cooperación en materia de readmisión.
Sin embargo, la posibilidad de reimponer el requisito del visado a los connacionales que deseen entrar a Alemania todavía no está descartada, ya que dependerá del comportamiento que se tenga.
El alto comisionado del gobierno federal de Alemania detalló en El Tiempo parte del diálogo que tuvo con el gobierno colombiano para superar la problemática y facilitar las rutas legales de migración asegurando que no se está ‘amenazando’ y que tiene confianza en el trabajo conjunto entre ambos países, razón por la cual se encuentran en diálogos y negociaciones.
Por otro lado, también se refirió a los 1.600 colombianos en situación irregular en Alemania que o tendrán que salir del país por voluntad propia o finalmente serán expulsados, existiendo una posibilidad para darles unas cuantas semanas.
(Vea también: ¿Cuántas veces se puede pedir la visa de turista de Estados Unidos si ya la han negado?)
Si es para vivir en Alemania implica cumplir una serie de requisitos y procedimientos que varían, pero los generales son:
Alemania abrió oportunidades de voluntariado para colombianos interesados en vivir algo más internacionalmente. Los programas permiten a los participantes viajar, aprender el idioma y contribuir a causas sociales, mientras crean conexiones profesionales y personales.
Muchas de las opciones son las ofrecidas por la AFS Alemania en colaboración con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, estas ofrecen 10 becas para trabajo voluntario.
Además, de esto para aplicar, se deben cumplir con ciertos requisitos. La embajada alemana señaló que es necesario presentar una hoja de vida y una carta de motivación en alemán, además de un contrato o convenio del voluntariado.
Capturan a presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans que murió luego de ser torturada
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo