Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Banco de la República dispuso de los recursos de la venta de 10 toneladas de oro con la intención de cumplir sus objetivos en la economía colombiana.
De acuerdo con un informe del World Gold Council (WGC) citado por El Tiempo, a inicios de 2020 el Emisor colombiano contaba con cerca de 19 toneladas del metal precioso en sus reservas; sin embargo, ya en el primer trimestre del año (enero- marzo) solo había 13,8 toneladas y a cierre de junio el monto llegó a 4,1 toneladas.
El Banco de la República confirmó esta venta en un informe que presentó en agosto, y en el que destacó que al cierre de mayo había vendido 1,8 billones de pesos en oro (67 % de lo que tenía hasta ese momento), enfatizó el diario.
El banco central colombiano explicó en el medio que el oro ha hecho parte de las reservas de Colombia en proporciones inferiores al 2 % en los últimos años, y que esto (las reservas) se administran con criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad, por lo que para hacer cumplirlos hay que acudir a las ventas.
“Para poder cumplir con estos criterios que están en las normas se siguen reglas y no se especula con un activo particular. Por esta razón, en ciertas ocasiones se hacen recomposiciones del portafolio que implican ventas de oro”, afirmó el Banco de la República.
Aunque Colombia recibió 475 millones de dólares (cerca de 1,8 billones de pesos) por la venta del oro, pudo hacer obtenido muchos más recursos por él teniendo en cuenta que el apetito por este metal precioso aumentó en agosto y elevó su precio por onza hasta los 2.075 dólares, desde los 1.736 dólares por onza.
“La rentabilidad actual (2019 y 2020) de las reservas internacionales ha sido la más alta de la historia reciente del país y se ha conseguido con los criterios de administración de las reservas enumerados anteriormente”, indicó el banco central colombiano.
Krishan Gopaul, analista de WGC, mencionó en el rotativo que en el octavo mes del año los bancos centrales del mundo pasaron de ser compradores a vendedores netos por primera vez en año y medio, lo que evidencia que el banco central colombiano no fue el único que vendió parte de sus reservas de oro, tal y como lo señala el Fondo Monetario Internacional.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo