Buenas noticias para los hogares en Colombia: el precios de los alimentos bajaría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHabría caídas importantes en el grupo de perecederos, siendo este el principal factor detrás de la reducción en los precios de los alimentos.
Si bien la inflación podría seguir subiendo, hay algunas noticias positivas sobre lo que pase con el precio de los alimentos en Colombia para los últimos tres meses de este año.
De acuerdo con recientes informes, el IPC del país podría seguir subiendo e incluso terminar este año por encima de lo que ocurrió en el 2024, cuando el indicador cerró en el 5,2 %.
(Lea también: Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia)
En el foco están los precios de los alimentos en Colombia. Un informe del equipo de investigaciones de Corficolombiana explica que la inflación de este grupo podría tener una variación mensual negativa del 0,33 %.
Habría caídas importantes en el grupo de perecederos, siendo este el principal factor detrás de la reducción en los precios de los alimentos.
Según el informe, el fenómeno se daría “por un adecuado nivel de abastecimiento y por el limitado impacto del cierre de la vía al Llano, a pesar del incremento en los costos de producción”.
Los alimentos en Colombia que subirían de precio
De otro lado, los precios de los alimentos en Colombia que hacen parte de la canasta de procesados registrarían un leve aumento, en un contexto caracterizado por la desaceleración de los costos de producción de la industria alimentaria y la apreciación del tipo de cambio.
“Bajo este escenario, la inflación anual se ubicaría en 6,50 %, frente al 6,20 % observado en septiembre”, complementa el informe.
Para el mes de septiembre, el valor de los alimentos en Colombia registró un IPC mensual de 0,18 %, por encima del 0,11 % observado un año atrás.
“Parte del resultado obedeció a los perecederos y a los procesados (0,16 % m/m). El adecuado nivel de abastecimiento amortiguó el efecto del cierre de la vía al Llano y del encarecimiento de los precios al productor agrícola”, señala el informe.
(Recomendado: Inflación en Colombia del 3 % para el 2026 estaría muy embolatada)
En ese contexto, destacaron al alza frutas frescas, carne de res, yuca y plátanos, por lo que la inflación de los alimentos en Colombia se aceleró a 6,20 % desde 6,13 % en agosto, “el mayor registro desde noviembre de 2023”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Nación
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Novelas y TV
Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"
Sigue leyendo