35 países le 'hacen ojitos' a Colombia para turismo sostenible; Japón y Corea, interesados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-03 10:20:42

Emiratos Árabes es otro de los países que quieren aumentar el turismo hacia Colombia y así lo han planteado en el evento virtual Colombia Travel Mart (CTM).

En el encuentro de negocios más importante del año para la recuperación de la industria turística colombiana, que va hasta este 4 de mayo, participan 315 empresarios internacionales que se reúnen con 162 empresas del país, detalló ProColombia en un comunicado.

“Estamos comprometidos con la recuperación del turismo y vemos en este encuentro empresarial la oportunidad para fortalecer nuestra oferta en países en donde Colombia comienza a tener presencia, pero también en mercados lejanos”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

En ese sentido, el país está “en la mira” de 35 países para hacer turismo, especialmente experiencias sostenibles que van desde planes de turismo vacacional hasta de la industria de reuniones.

“Identificamos el interés de empresas provenientes de dichos destinos que han visto cómo nuestro país se ha preparado ante la coyuntura y está ofreciendo experiencias de alta calidad, sostenibles y confiables”, añadió Santoro.

Colombia se convierte en un destino prioritario para turismo internacional

En el encuentro participan empresarios de Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y Argentina, que representan cerca del 40 % de los asistentes y que son destinos prioritarios para la promoción de Colombia.

A ellos se suman mercados como India, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos o China, que hacen parte de la apuesta del país por diversificar su oferta.

Una de ellas esas empresas es Royal Ambassador Consultancy, una compañía emiratí que ofrece servicios de consultoría, mercadeo y crecimiento empresarial y que explora ampliar su oferta para encontrar socios y proveedores.

Igualmente participa la india Grand Travel Planners, una empresa de viajes creada en 1983 y cuyo negocio se enfoca en organizar viajes de lujo en el segmento vacacional en nichos como cultura, naturaleza, turismo comunitario, sol y playa, náutico y bienestar.

También aparece la japonesa Tobu Top Tours, creada en 1956 y que busca la oportunidad de afianzar negocios con Colombia, pues el país suramericano aún no está en su portafolio de servicios.

Entre tanto, la china Bear Travel Service, un turoperador y agencia de viajes creada en 2012, está interesada en organizar grupos de viaje a varios destinos de Colombia en los segmentos de turismo vacacional y de reuniones.

Finalmente, participa la surcoreana Millennium Destinations, que intentará enfocar su portafolio en destinos como Colombia, pues ha identificado que el país ha adelantado iniciativas de desarrollo turístico sostenible.

El siguiente video de Colombia Travel muestra 10 de los sitios más bellos para visitar en Colombia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo