Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
El Gobierno dijo que para la atención de casi 1,3 millones de migrantes de Venezuela, el país necesita cerca de 5 billones de pesos para no afectar su economía.
La Cancillería de Colombia argumentó su solicitud de ampliar el apoyo y financiación internacional para la atención humanitaria a venezolanos en las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) que proyectan un rezago de 0,5 % (1.500 millones de dólares) en la economía colombiana por esta situación.
Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que el planteamiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de que Colombia necesita 315 millones de dólares (un billón de pesos en promedio) para solventar esta crisis migratoria es inferior al que realmente requiere el país.
“Vemos que para el número de migrantes y refugiados, el llamamiento de la ONU para nuestra región ha sido comparativamente inferior a otros llamamientos mientras la crisis sigue creciendo”, indicó el Canciller Holmes Trujillo.
El Canciller añadió que “es urgente una mayor movilización de la cooperación internacional”, pues la migración continuará aumentando y en esa medida la necesidad de recursos será mayor.
Hasta el momento, desde el año pasado Colombia ha recibido por parte de la cooperación internacional cerca de 452 millones de dólares (1,4 billones de pesos).
Según la Cancillería, diariamente 63 mil ciudadanos de Venezuela frecuentan las fronteras colombianas, de los cuales 2.500 se quedan de manera definitiva en Colombia.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo