Colombia pagará bono en dólares anticipadamente: dicen de dónde sacará los recursos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el país pagará anticipadamente bono en dólares por US $ 790.824.000.
Este viernes 15 de septiembre del 2023, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que Colombia pagará anticipadamente bono en dólares por US $ 790.824.000.
(Lea también: Sacan cuentas de cuánto salario debe ganar para vivir cómodamente en Estados Unidos)
La transacción se realizará el próximo 20 de octubre y será con los recursos de caja disponibles en la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
Cabe mencionar que dicha operación de redención anticipada del bono en dólares vence en el mes de febrero del 2024.
“Esta positiva transacción en el mercado internacional es prueba del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el pago de la deuda y da cuenta de la solidez de las finanzas públicas”, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Es importante mencionar que dicha acción se genera en el marco dentro de la cláusula de redención anticipada que da a la nación la opción de pagar el título antes de su vencimiento a un precio determinado por las condiciones pactadas en el prospecto del bono.
¿Qué pasó con las subastas de Títulos de Deuda Pública (TES)?
Entre tanto, el Gobierno Petro anunció que ya culminaron las subastas de los Títulos de Deuda Pública (TES) para la vigencia 2023.
La cartera señaló que esta acabó con una emisión de Títulos de Deuda Pública TES por $ 900.000 millones con vencimientos en 2033, 2042 y 2050.
A su vez, resaltó que dichos TES recibieron demandas por $ 2.1 billones, las cuales equivalieron a 3,5 veces el monto inicialmente ofrecido.
Por otro lado, la entidad notificó que aún les queda pendiente una operación por $ 1 billón de bonos verdes.
(Vea también: Mujer se gana más de $ 27 millones por rentar la mitad de su cama sin “contacto físico”)
Ha mencionado que la expectativa es que se espera ejecutar antes de terminar el año.
Sin embargo, el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, en una entrevista con Valora Analitik realizada en el mes de junio de este año, señaló que se esperaba dicha operación de bonos verdes en el mes de julio para el mercado primario de deuda.
“El mercado tiene capacidad para absorberla y eso les daría más liquidez a esos títulos para negociarse en el mercado secundario”, dijo en ese entonces.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo