Colombia pagará bono en dólares anticipadamente: dicen de dónde sacará los recursos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el país pagará anticipadamente bono en dólares por US $ 790.824.000.
Este viernes 15 de septiembre del 2023, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que Colombia pagará anticipadamente bono en dólares por US $ 790.824.000.
(Lea también: Sacan cuentas de cuánto salario debe ganar para vivir cómodamente en Estados Unidos)
La transacción se realizará el próximo 20 de octubre y será con los recursos de caja disponibles en la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
Cabe mencionar que dicha operación de redención anticipada del bono en dólares vence en el mes de febrero del 2024.
“Esta positiva transacción en el mercado internacional es prueba del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el pago de la deuda y da cuenta de la solidez de las finanzas públicas”, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Es importante mencionar que dicha acción se genera en el marco dentro de la cláusula de redención anticipada que da a la nación la opción de pagar el título antes de su vencimiento a un precio determinado por las condiciones pactadas en el prospecto del bono.
¿Qué pasó con las subastas de Títulos de Deuda Pública (TES)?
Entre tanto, el Gobierno Petro anunció que ya culminaron las subastas de los Títulos de Deuda Pública (TES) para la vigencia 2023.
La cartera señaló que esta acabó con una emisión de Títulos de Deuda Pública TES por $ 900.000 millones con vencimientos en 2033, 2042 y 2050.
A su vez, resaltó que dichos TES recibieron demandas por $ 2.1 billones, las cuales equivalieron a 3,5 veces el monto inicialmente ofrecido.
Por otro lado, la entidad notificó que aún les queda pendiente una operación por $ 1 billón de bonos verdes.
(Vea también: Mujer se gana más de $ 27 millones por rentar la mitad de su cama sin “contacto físico”)
Ha mencionado que la expectativa es que se espera ejecutar antes de terminar el año.
Sin embargo, el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, en una entrevista con Valora Analitik realizada en el mes de junio de este año, señaló que se esperaba dicha operación de bonos verdes en el mes de julio para el mercado primario de deuda.
“El mercado tiene capacidad para absorberla y eso les daría más liquidez a esos títulos para negociarse en el mercado secundario”, dijo en ese entonces.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo