Colombia exportó 43 toneladas de aguacate Hass para el Super Bowl
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sector agropecuario del país aprovechó uno de los eventos mediáticos más importantes de los Estados Unidos para enviar uno de sus mejores productos.
La información fue brindada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que celebró la posibilidad de enviar aguacate Hass de la mejor calidad a los Estados Unidos.
El ICA Corpohass, con el respaldo del Ministerio de Agricultura, llevó a cabo un riguroso proceso de selección, además de un dispendioso trabajo en materia sanitaria en cuanto al control de plagas en los cultivos.
El departamento de donde más salieron aguacates fue Antioquia, que tiene 5.545 hectáreas destinadas para ese fin.
El Eje Cafetero, la zona cundiboyacense, Cauca y Santander tuvieron también un rendimiento positivo en su productividad.
Al ser el Super Bowl uno de los días de mayor consumo de alimentos en los Estados Unidos, la variedad de comida es el común denominador de la jornada.
Las familias tienden a reunirse en todas las ciudades del país y en la cena del Super Bowl es común el guacamole que, por lo general, es acompañado de alitas de pollo, nachos, hamburguesas y cerveza.
La demanda de guacamole puede llegar a ser tal que un productor de aguacate como Colombia tiene una ventana comercial muy importante allí.
El Super Bowl reúne anualmente a casi todas las familias norteamericanas, siendo plaza de grandes artistas como Michael Jackson o Prince.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo