Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La institución es la primera de carácter público que está cofinanciada por parte de una empresa y tiene distintas funcionalidades, por lo que está muy valorada.
Este sábado 23 de septiembre se llevó a cabo la entrega del colegio La Leona, en Cajamarca, Tolima, el primer colegio público gestionado por una empresa en Colombia. El restaurante Crepes & Waffles hizo una millonaria inversión y se conoce por qué fue tan caro construirlo.
(Vea también: Dueña de Crepes & Waffles revela qué hizo para llevar al éxito a semejante negociazo)
La institución educativa tiene una oferta para 425 estudiantes de este municipio y fue una obra hecha mediante el mecanismo de obras por impuestos del Ministerio de Educación y Agencia de Renovación del Territorio (ART).
Esta obra tuvo una inversión de más de 9.000 millones de pesos y fue diseñada por el arquitecto Simón Hosie y la diseñadora Paola Macía, según contó La República. Su diseño, de hecho, es parecido al que tienen los restaurantes a nivel nacional.
Y es que todo el dinero que costó, al parecer radica en la multifuncionalidad con la que fue construido, pues tiene aulas de preescolar, primaria y bachillerato, además de biblioteca, comedor, auditorio, cocina, zonas verdes, huertas, canchas deportivas y laboratorios.
Pero adicionalmente, este recinto educativo cuenta con adaptación para ser centro cultural e incluso un comedor multifuncional, para hacer eventos de cocina didáctica, para que los niños y niñas hagan recetas balanceadas con la comida que cultivan.
Recordemos que la institución nació de la unión de 21 familias que se dedican al cultivo de limón mandarino, que conformaron la asociación de Asabio. El colegio comenzó a idearse en 2017 y fue hasta 2020 que comenzó su construcción, según detalló la empresa colombiana, que tenía una estrecha relación con el artista Juan Fernando Botero.
Por medio de sus redes sociales, el famoso restaurante, que recientemente cambió de posición en la lista de marcas queridas por colombianos, informó que durante la construcción de la entidad educativa se encontraron 14 tumbas prehispánicas a las que se les estima una antigüedad de hasta 2.500 años.
Con este nuevo hallazgo se inició el “Proyecto arqueológico La Leona” para investigar e informar los resultados de exploración de estas tumbas en los próximos años.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo