Servicios públicos en Bogotá que más sacan de quicio: tienen mala fama y miles de quejas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-04 08:18:34

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios dio a conocer las inconformidades que tienen los bogotanos y en el resto de las regiones.

Luego del estudio hecho durante todo 2021 dieron a conocer que los dos servicios públicos de los que más se quejan los bogotanos son la luz y el agua, que son suministrados por Codensa y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

El análisis se hizo con todos los servicios públicos que hay en Colombia y los resultados arrojaron que la capital del país es donde hubo un mayor número de reclamos, recursos de ley y asesorías, pues tuvo 96.168 de diferentes servicios.

La principal inconformidad de los usuarios de estos prestadores se relaciona con la medición del consumo, cobros inoportunos o cobros por reconexión.

(Vea también: Cómo saber si es beneficiario de la Renta Básica de Bogotá y cuánto dinero da el subsidio)

Peores servicios públicos en Colombia: Bogotá lidera quejas

El estudio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios hizo énfasis en la prestación del servicio de energía, acueducto, alcantarillado, aseo y gas, que en total recibieron 255.564 trámites y 16.646 solicitudes.

El servicio de energía eléctrica tuvo 110.000 trámites y solicitudes, siendo el que más presentó inconformidades para los usuarios. Gas natural, con 45.737, ocupa el segundo lugar; acueducto con 39.333, el tercero; mientras que aseo con 17.899 trámites, y finalmente alcantarillado y gas licuado de petróleo con 1.117 y 164, respectivamente.

De lo que más se quejan los colombianos es la medición del consumo o producción facturado con 113.977 casos, luego siguen los cobros inoportunos con 11.064 quejas, y finalmente los cobros por conexión, reconexión y reinstalación con 9.900 trámites.

En Bogotá es donde más inconformidad hay por la prestación de los servicios públicos, seguido por Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Santander y Antioquia.

Empresas prestadoras de servicios públicos de las que más se quejan

En el caso de la energía hay cuatro empresas que lideran las quejas en el país: Afinia, Air-e, Codensa y EPM. La primera presta el servicio en Cesar, la segunda en Atlántico, y las dos restantes en Bogotá y Antioquia.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá está entre las que más quejas recibe en su sector, mientras que Vanti y Gas Natural del Oriente son otras dos empresas que no salieron bien libradas de este estudio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo